Los brazos de la Unión Soviética estaban bien abiertos para recibir a su nuevo miembro de la “fraternidad” comunista mundial y Castro quería sacar el máximo provecho de eso. A decir verdad, no tenía muchas opciones...
Sección - Humanidades
Sófocles en Macondo
Claramente, existen vestigios de la Antígona de Sófocles, en La hojarasca, la novela con la que Gabriel García Márquez inaugura el ciclo de Macondo. En este artículo procuraremos detallarlos. La trama detrás del...
Shema…
No es que no haya quien te escuche, lo cierto es que tú no quieres hablar Anónimo Cuando se es niño el mundo es un universo, no existen límites, tiempo, terrores, todo es eternidad, a causa de ello, el cuerpo no tiene...
El dictador se fue. ¿Viva la revolución o un nuevo dictador?
La revolución de 1959 fue más que exitosa. Fue un hecho arrasador para todo el mundo y un símbolo de esperanza y triunfo del pueblo y las clases bajas contra las clases dominantes y opresoras. El sueño de cada...
De Inanna a la virgen de Guadalupe. Recorrido simbólico de una imagen
La mística describe la existencia de diversos lenguajes en el ser humano, determinados por la dualidad que se revela una, y las cuales menciona la teoría cuántica y la neuroteología se manifiestan en ambos hemisferios...
Cuba: de la mafia a la revolución (II)
El mejor amigo de Lansky, Benjamín, o Bugsy (un apodo que odiaba, ya que significa bicho) Siegel, había soñado con la alternativa de crear un paraíso de casinos en Las Vegas, siempre manteniendo que Cuba puede parecer...
Una reflexión acerca de la novela latinoamericana de dictador
Aunque nos cueste admitirlo, la novela de dictador es un género típicamente latinoamericano. En este artículo reflexionaremos acerca de la teoría que lo sustenta, de sus principales exponentes y de sus posibles fuentes...
El huerto de la Virgen María
Monte Athos, el huerto de la Virgen María: un Estado dentro del Estado El Monte Athos es un Estado Monástico Autónomo de Grecia. Ocupa toda la tercera península de Calcídica, que abarca unos 50 km de largo y 8-12 km de...
El texto y el paratexto
Los que nos dedicamos de una forma u otra al estudio de las ciencias del lenguaje acostumbramos a manejar conceptos muy complejos que, en definitiva, terminamos por naturalizar en el uso, a tal punto que después nos...
La lingüística en contra de la censura
En la lingüística hay una serie de reflexiones acerca de las relaciones entre imagen y palabra escrita. La censura –un instrumento político de terrible impacto social- lucha por vencerlas, pero siempre aprende su...
Cuba: de la mafia a la revolución (I)
Según los índices relativos, la economía cubana parecía estar yendo viento en popa, algo que ayudaba al pueblo cubano sentir menos la nueva ocupación que experimentaba. No obstante, contar, económicamente, con un...
La sexualidad en relación con la sangre, el Silencio y el martirio en las imágenes religiosas
Al hablar de sexualidad y religión parece que se exponen temas completamente separados, sin embargo, lo más cercano a la religión es la sexualidad, no sólo porque el cristianismo sea considerada una religión encarnada o...
Algunas reflexiones acerca de la autonomía del arte
Los que, siguiendo las enseñanzas de Vossler, entendemos la filología como el estudio de cualquier hecho de cultura que esté documentado en un texto, no podemos evitar reflexionar sobre el problema de la autonomía del...