Estuve dos semanas convenciendo a mis amigos para acudir al cine a ver Celda 211. Sí, soy ese abogado del diablo que hay en toda conversación o tertulia que defiende el cine español. Me lleno la boca con argumentos como...
Artículos etiquetados en - Cine
Jefe de sección: Miguel Ángel Martín Maestro
Martín Eden
Las primeras imágenes de un joven marinero se funden con imágenes de un mundo antiguo que no parece el mismo que el del protagonista, intensamente interpretado por Luca Marinelli. Un mundo en color, difícil de situar...
Carancho
Que Ricardo Darín vuelva a comerse la pantalla no me llamó excesivamente la atención. Es, en este momento, uno de los mejores actores en activo; capaz de investirse cualquier piel, dándole una naturalidad y una...
The Long Gray Line (Cuna de héroes, John Ford, 1955)
¿Qué razones conducen a una película a permanecer en un cajón del olvido cuando no a un cierto desprecio condescendiente teñido de prejuicio ideológico? En cualquier lista donde se solicite nombrar a los diez más...
La isla siniestra
El único problema de llamarte Martin Scorsese es que van a mirar con lupa todo lo que haces, van a buscar obsesivamente en lo que haces reminiscencias del pasado, cuando ayudaste a cimentar el cine moderno, recetando...
Matthias et Maxime (Xavier Dolan, 2019)
Quien fue bautizado como el enfant terrible de la cinefilia del siglo XXI está transformándose, si es que en alguna ocasión mereció un calificativo que le identificara como autor rompedor de cánones o estéticas, en una...
La noche del cazador (1955)
La noche del cazador (The night of the hunter, 1955), de Charles Laughton, adaptación de la excelente de Davis Grubb, publicada dos años antes, es una obra excepcional, no sólo por sus cualidades, sino por su...
Ema, pansexualidad y empoderamiento
“Cuando tú sepas lo que estoy haciendo y por qué, te vas a horrorizar”, es una de las tantas frases rotundas, verdaderas, brutales incluso, que Ema (Mariana di Girolamo) va soltando a lo largo de la última película de...
Guillermina Green: la más hermosa de todas las hispánicas
“¿Quién es la española más bella del cine de oro? Muchos apostarán por Saritísima, su artista más famosa en el mundo. Otros dirán que Lola Flores, y unos más apostarán por la belleza andaluza de Carmen Sevilla, Carmen...
Las películas mejor valoradas de 2019
Un clásico cinéfilo de todos los años es sondear qué películas han resultado mejor valoradas a lo largo del ejercicio. Valoración puramente subjetiva cuando, como pueden comprobar, entre la sesentena de personas que han...
Retrato de una mujer en llamas
Mientras la barca que transporta a Marianne hacia su destino es agitada por las olas, la caja donde guarda sus lienzos y pinturas cae al agua. Antes de que cualquiera de los hombres que reman decidan qué hacer, o si van...
Premiéres solitudes
Desde la resonancia del poema de Woodsworth, “Aunque mis ojos ya no/ puedan ver ese puro destello/ que en mi juventud me deslumbraba./ Aunque ya nada pueda devolver/ la hora del esplendor en la hierba,/ de la gloria en...
¡Viva la vida! ¡Viva Ofelia Medina!
Un aspecto fundamental —y sin el cual no se podría comprender en toda su dimensión a esta mujer admirable— es su actividad como luchadora social, que ha sido ejemplar e incansable. Ofelia Medina es una laureada actriz...