Hoy vengo a contarles uno de los descubrimientos más grandes de lo que va de siglo, hecho en tierras hispanas, más concretamente en el levante español. Un maravilloso, o mejor dicho, maravillosos ajuares funerarios de...
Sección - Humanidades
Derrota de Alfonso VI de Castilla en Zalaca
El rey de la taifa de Sevilla, al-Mutamid, agobiado por los tributos que estaba obligado a pagar a Castilla y por las derrotas y humillaciones infligidas por Alfonso VI, dudaba en pedir ayuda a los almorávides...
La Orden del Santo Sepulcro de Jerusalén
Origen e inicios La Orden de Caballería del Santo Sepulcro, creada en Tierra Santa, es reconocida como la Orden de Caballería más antigua del mundo, y así lo asegura el cronista francés André Tavin. Su objetivo...
Y en el Agua se hizo Carne…
Existe una inmensidad de cristales como los espejos, esos cristales cubiertos de mercurio o metal que se han convertido en el referente de cada persona para percibirse, pero, mucho tiempo antes el agua brindó el primer...
Palencia, cuna hidalga de genios ilustres
Si bien pensaba comenzar este artículo titulándolo Palencia, bella (cultura) desconocida, he optado por un fragmento de su himno[1], aunque los más avezados del lugar ya sabrán que el sintagma bella desconocida, en un...
Un triunfo olvidado
Todo el que habla o escribe sobre la batalla de Alarcos se refiere al desastre acaecido en la fatídica fecha de julio de 1195, cuando el rey castellano Alfonso VIII resultó derrotado por los ejércitos almohades y...
Añús o parajuanos
Los añús (gente de agua), también llamados parajuanos (habitantes de la costa del mar), son una población indígena de Venezuela, uno de los pueblos aborígenes del estado de Zulia junto a los los barí, los yukpa...
Evolución histórica del concepto de literatura
A pesar de los múltiples esfuerzos de la teoría literaria, aún hoy nos es difícil determinar qué es aquello que llamamos «literatura». Con el fin de ayudar a desentrañar su significado, en este artículo revisaremos...
La Orden de Montesa: estructura de gobierno
La Orden adoptó una estructura organizativa similar a las demás órdenes militares de la época, influyendo en esto en gran manera ser la heredera de los bienes de los templarios y hospitalarios. Como nos comenta Enric...
La ciudad íbera de Oreto
La localización de las ciudades íberas vino determinada por su proximidad a los ríos, como por otra parte era lo común a todas las civilizaciones y culturas de la antigüedad. Desde tiempo inmemorial, el agua, bien...
Elementos químicos en la Sagrada Escritura
La ira es como el fuego; no se puede apagar sino al primer chispazo. Después es tarde. Escribió Giovanni Papini. Tomo este pensamiento porque los elementos químicos son constantes en la narrativa de la Espiritualidad y...
Enigmas arqueológicos: cuando no podemos leer la Historia
Los textos de las antiguas y perdidas civilizaciones son imprescindibles para conocer su historia. Nada se puede sacar en claro de una excavación encontrando un ajuar escrito en alguna lengua desconocida. Podemos hacer...
Batalla de las Navas de Tolosa
Era 11 de julio de 1212; el ejército cristiano, integrado por tropas de Castilla, Aragón y Navarra, con sus reyes al mando y tras haber recuperado al paso plazas como Malagón y Calatrava, acercábase a las Navas. Don...