En el ámbito científico-técnico de Cuba el destino funesto del crucero español Sánchez Barcáiztegui ha sido más o menos estudiado gracias a las inmersiones realizadas a partir de los años setenta del siglo anterior por...
Sección - Humanidades
Mitos y realidades sobre los Templarios
Los Templarios (IV) Como todo que ha marcado un antes y un después, la Orden de los Pobres Caballeros de Cristo, la Orden de los Templarios, además de las historias reales y los sucesos que la han ido jalonando de...
Lengua y Educación
Nadie duda de que la Educación es un tema trascendental que constituye la esencia capital para la formación de las personas, por tanto, de acuerdo con la experiencia y con ciertas consideraciones de diferentes...
Savia española en la población de Fez
Tras la muerte de más de 2.000 personas —trescientas de ellas, crucificadas— y el destierro de los supervivientes del motín del arrabal de Sequnda en Córdoba (818 d.C.) por el emir al-Haqem I, la población de la capital...
La cama: curiosidades históricas
De Albino Lucciani cuentan que, una vez convertido en Juan Pablo I fue a conocer los aposentos papales, y habiéndose quedado pensativo contemplando la imponente estancia, se le preguntó si hallaba en la cama algún...
Miguel Delibes desde el prisma alarquiano
Miguel Delibes Setién[1] puede ser considerado el escritor de Castilla por antonomasia y una de las plumas más señeras de la literatura hispánica; probablemente, uno de los novelistas –junto al gallego Camilo José...
Don Juan y Fausto, dos mitos de origen literario
No todos los grandes mitos occidentales provienen de la Antigüedad clásica. Don Juan y Fausto, dos personajes nacidos de la literatura, bien pueden dar cuenta de esto. A continuación, observaremos cómo evolucionaron sus...
Hacerse el Silencio en la Carne
LEHISTARER SHEQUET BE BASAR Érase una vez, de manera semejante a como inician los cuentos, el Silencio se creó antes de cada palabra en esa contracción de Dios donde el libre albedrío surge del Amor y entrega Libertad...
Hacia una sociedad culta y feliz (II)
BARUJ SPINOZA Y SIGMUND FREUD. ENSAYO SOBRE EL ESTADO, LA CULTURA, LA FELICIDAD Y EL PRÓJIMO (X – II) ¿Qué pensaba el doctor Freud acerca de este tema con tantas aristas, muchas de ellas contradictorias? Como...
Relaciones entre al-Ándalus y los cordobeses desterrados
Tan desconocidos son los hechos de este emirato de origen cordobés que en 2011, antes de iniciar la escritura de mi ensayo «Los Andaluces Fundadores del Emirato de Creta«, hube de viajar a los escenarios de estos...
Encuentros filosóficos: Epicuro y el Zen
El objetivo de este artículo es dar a conocer un importante encuentro filosófico al margen de dos culturas: la helénica clásica y la antigua japonesa, por medio del filósofo Epicuro[1] y el método del Zen[2] budista[3]...
Hacia una sociedad culta y feliz
BARUJ SPINOZA Y SIGMUND FREUD. ENSAYO SOBRE EL ESTADO, LA CULTURA, LA FELICIDAD Y EL PRÓJIMO (X – I) La cultura ha sido tantas veces definida a lo largo de la historia que a su pesar aún mantiene ese halo de...
Eclecticismo funcional
El pasado 26 de enero se cumplieron 20 años, dos décadas, de la muerte del maestro Alarcos, filólogo de excepción y erudito insigne, hombre mesurado y diplomático trufado de escepticismo y sentido del humor y que se...