Un pueblo que encuentra el modo, en plena Guerra Civil, de gobernarse a sí mismo y permanecer al margen. Una familia recién llegada que se enfrenta al rechazo de sus vecinos sin que puedan comprender la razón. Un cura...
Artículos etiquetados en - Narrativa
Vida cotidiana en Cuba
Se lee de una sentada este libro de Alexis Hechavarría. Sus cuentos son ventanas abiertas a la vida cotidiana en Cuba; el lector entra en la isla desde la mirada crítica del autor. Hechavarría describe escenarios y...
Desde Rusia con recuerdos
Reflexiones de un hombre que ha visto la vida impuesta a sangre y fuego, y ahora —después de su jubilación— se mantiene activo y trata de disfrutar de un mundo basado en la justicia y en el desarrollo. Lejos de...
La ciencia no es asunto de dioses
Son mujeres y hombres de ciencia; algunos famosos, algunos desconocidos, otros han sido olvidados. Pero, sobre todo, son mujeres y hombres. Y los hay perversos e impecables, delatores y perseguidos, juiciosos y...
Textos inéditos de grandes escritores, una aventura y un logro
Rescatar textos inéditos de grandes escritores es siempre una aventura y un logro. Una aventura porque, en función del estado de los materiales hallados, el trabajo filológico que reclaman puede ser ingente y, al cabo...
Alice Guy: un presente literario para un pasado cinematográfico
Recuerdo que la primera vez que leí el nombre de Alice Guy-Blaché fue en 2014, cuando me encontraba realizando una investigación en torno a Helena Cortesina, primera autora de un largometraje español, Flor de España o...
De la piel del diablo
“Una novela moderna ambientada en la época Victoriana, escrita con un estilo que imita el gótico de los clásicos. Esta novela hará las delicias de los amantes del terror y el misterio de Ann Radcliffe, Poe, Lovecraft o...
Viajar por Europa con Stefan Zweig
Todo un placer, acompañar a un autor sensible y erudito como Stefan Zweig (Viena 188-Petrópolis, Brasil 1942) en sus visitas a ciudades europeas. Viajar por Europa con Stefan Zweig es todo un privilegio. Autor prolífico...
Pirro: el águila de Epiro
¿Por qué Pirro? El rey epirota brilló en una época intermedia entre el efímero esplendor de su vecino macedonio, Alejandro Magno, y el lento pero imparable ascenso de Roma. Pirro de Epiro fue el árbitro que dejó al...
¡Victoria en Las Navas!
A mediados del siglo XII, mientras los reinos cristianos reunidos bajo una misma corona se disgregan en cinco reinos diferentes y se enfrentan entre sí por miopes aspiraciones territoriales, una nueva fuerza surgida del...
Cuando te conocí
Julene es una abogada muy disciplinada y metódica que se siente estancada en su vida personal y laboral. Está cansada de un trabajo que no la motiva y de la monotonía con su novio, con el que lleva más de 10 años. Así...
Pío Baroja, a escena
De Baroja se ha dicho de todo. Se han escrito ríos de tinta que lo han acabado convirtiendo en un personaje más de sus propias novelas. También él se dedicó a escribir sobre sí mismo, “cultivando la conciencia del...
El berbiquí
En una residencia médica a orillas del mar, el bibliotecario que trabaja en ella se siente arrastrado por la historia de un paciente procedente de Matrice, con quien trabará una profunda amistad. Se trata de Markus, un...