Las nueve musas
perro

La química y los perros

Promocionamos tu libro

El perro (Canis familiaris) es el amigo que mucha gente quiere, aunque no tengamos en casa una de estas mascotas, no estamos exentos de convivir con ellos.

químicaIgual que todos los seres vivos, están expuestos a enfermedades causadas por químicos y obviamente en su metabolismo participan gran cantidades de químicos que les hacen funcionar. En este artículo vamos a platicar sobre los diferentes ámbitos de la química relacionados con el mejor amigo del hombre.

Iniciemos por hablar de la saliva del perro. Los perros suelen lamerse constantemente y suelen lamer a las personas y otros animales para demostrarles su afecto. Existen creencias que de la saliva del perro sirve para curar heridas humanas (aunque de esto no hay datos científicos que lo respalden). En la saliva de los perros viajan enzimas como la opiorfina que les permiten mantener adormecida la zona en que tengan heridas y la lisozina, que les ayuda a la cicatrización. En la saliva del perro también viajan una gran cantidad de bacterias que ayuda a potenciar el sistema inmunológico de sí mismo y de los humanos. Además tiene proteínas que los protegen contra los microbios y los hongos.

En cuanto a la alimentación del perro, sabemos que la comida industrializada preparada a altas temperaturas destruyen las proteínas y por lo tanto a las enzimas presentes. Por esto es importante revisar si los alimentos que les damos a los perros tienen proteínas adicionadas, en caso de que sea comida fresca debemos revisar que no esté cocinada en exceso. La presencia de enzimas en el metabolismo del perro permite la mejor absorción de los alimentos ingeridos, ayuda a disminuir las bacterias, evita la formación de tumores y mejora la digestión.  También es importante que tenga equilibrada cantidad de grasa y carbohidratos, que les permita una vida sana sin obesidad, dientes cariados, huesos frágiles, estreñimiento, problemas de esterilidad o paridad, etc.

Hablando de la paridad de los perros, una perrita puede llegar a tener hasta 8 crías dependiendo de la raza de perro. Considerando que a muchas personas les da miedo someter a sus mascotas a una cirugía de castración, se han buscado alternativas de esterilización, por ejemplo la castración química, la cual ha sido más estudiada en machos.

esterilizarLos implantes para la castración química es una gran oportunidad para controlar la población canina durante un tiempo determinado. Mediante la castración química se evita la cirugía de manera temporal en caso de que se desee que la mascota tenga crías en algún momento determinado. Es un método reversible y cómodo para tu mascota. Solo se necesita un implante hormonal bajo la piel del perro. Este implante hormonal causara disminución de la motilidad espermática, oligospermia (baja cantidad de espermas) o azoospermia (ausencia total de espermatozoides), dependiendo del tipo de implante y el tiempo utilizado. Recientemente se han propuesto compuestos químicos para la castración química irreversible, como la clorhexidina, benzalconio, cetrimida, los cuales causan lesiones testiculares que impiden la fertilidad.

Los perros igual que cualquier otro ser vivo, está expuesto a gran cantidad de químicos, por ejemplo jabones, limpiadores e incluso productos de belleza que les pueden ser aplicados (como tintes). Al ser expuestos a químicos como pesticidas, esteroides, químicos del tabaco, contaminación por el humo de los carros e incluso la composición química de la comida procesada que les damos. Dichos químicos igual que al ser humano lo hace propenso a contraer enfermedades como el cáncer.

El cáncer en los perros es más común en edades avanzadas. Los tipos más comunes de cáncer en los perros son el cáncer de hueso, cáncer de pulmón, entre otros. Los perros que enferman de cáncer también son tratados con quimioterapia igual que un ser humano, con dosis menores de medicamentos que les ayuden a sanar, por ejemplo la ciclofosfamida usada sola o en combinación con otros medicamentos, la cual actúa inhibiendo o deteniendo el crecimiento de las células cancerosas en su cuerpo.

En conclusión todos los perros, igual que cualquier ser vivo están expuesto a los diversos químicos que nos rodean y los afectan de igual forma, por eso es importante estar al pendiente de nuestras mascotas para darles una vida digna.

Última actualización de los productos de Amazon el 2023-09-21 / Los precios y la disponibilidad pueden ser distintos a los publicados.

María del Carmen Lagunas Cruz - Biología y Química

María del Carmen Lagunas Cruz

María del Carmen Lagunas Cruz (UNAM- México)

Estancia posdoctoral

Doctora en Ciencias

Maestra en Ciencias Biológicas

Bióloga

Jefa de secciones química y biología en la revista digital las nueve musas

Corrección de textos
  • Poemas del Botánico
  • Raiola Networks
  • El consejero de Roma
  • palabras
  • ayer-soñe-coverv1-1epub
  • La ópera de México
  • Dadme a vuestros rendidos
  • La ciencia no es asunto de dioses
  • Las bestias nazis
  • La herida narcisista
  • Espacio disponible para tus productos o servicios
Las nueve musas ediciones
Apadrina a un redactor
Raiola Networks
Apadrina a un redactor