Las nueve musas
La-herida-narcisista (III)

La herida narcisista (II)

Promocionamos tu libro

“Es una mierda estar bien”

Cuando ese niño que llevas dentro es “puesto en su lugar” desde el exterior, cuando se ponen límites a su ansia de poder, se revuelve y trata de manipular.

No admite que sus sueños no puedan cumplirse.

No escucha a nadie porque cree que nadie tiene nada realmente interesante que contarle. Solo se deja seducir por personas iguales o más inteligentes que él.

Jamás acepta nada y si parece hacerlo no es más que un recurso desesperado para volver a pelear. Sabe que el día que acepte esta derrota y deponga su actitud estará verdaderamente desnudo ante el espejo.

Solo entonces ese niñato que llevas dentro podrá verse a sí mismo. Comprenderá que su investidura arrogante y soberbia cumplía la perversa función de protegerse ante una verdad ingrata.

Y la verdad es que hay muchísima más gente en el mundo.

La verdad es que toda esa gente no te debe nada; al menos no más de lo que tú les debes a ellos.

Cuando decidas apartar la maleza y ser quien eres ya no podrás eludir responsabilidades.

Nadie va a salvarte de ti mismo.

Serás entonces una versión más generosa. Estarás más conectado a tus propias emociones (como cuando sientes rabia y descubres que está escondiendo tristeza) y a los demás.

Serás al fin un hombre. Solo un hombre.

La herida narcisista (I)

La herida narcisista
  • Rico, Pedro (Autor)

Última actualización de los productos de Amazon el 2023-10-01 / Los precios y la disponibilidad pueden ser distintos a los publicados.

Pedro Rico -Psicología

Pedro Rico

Pedro Rico nació en Gijón; sin embargo, se crió y creció en Oviedo (Asturias), en cuya Universidad se licenció en Psicología en 2006.

Psicólogo clínico, ha trabajado en una unidad de corta estancia, una unidad de rehabilitación y hospital de día para trastorno mental grave, centros de salud mental para adultos, infanto-juveniles y toxicomanías, servicios de interconsulta en dos hospitales generales con incidencia en apoyo a la Oncología, un centro de atención primaria, un centro de daño cerebral y un centro psicogeriátrico.

Me formé en la utilización de técnicas provenientes de las escuelas más importantes, como el conductismo, el cognitivismo, la terapia familiar y sistémica o las perspectivas más filosóficas y humanistas.

Tuve la oportunidad de poner en práctica dichos conocimientos, así como dirigir terapias grupales orientadas a diferentes patologías.

Este recorrido desembocó en mi paso por la Unidad Asistencial de Formación e Investigación en Psicoterapia del Hospital Universitario La Paz en Madrid. Esta unidad articula un programa formativo para psicólogos y psiquiatras basado en la integración de conceptos y herramientas de las perspectivas más válidas en la atención a la salud mental en diversos servicios asistiendo a personas ingresadas por distintos motivos médicos, a familias y a grupos.

Publicamos tu libro (
  • Cuando crecen las sombras

  • Raiola Networks
  • El consejero de Roma
  • palabras
  • ayer-soñe-coverv1-1epub
  • La ópera de México
  • Dadme a vuestros rendidos
  • La ciencia no es asunto de dioses
  • Las bestias nazis
  • La herida narcisista
  • Espacio disponible para tus productos o servicios
Publicamos tu libro
Apadrina a un redactor
Raiola Networks
Apadrina a un redactor