Una reivindicación de los estudios gramaticales I Como bien sabemos, el concepto de Gramática es un concepto evolutivo y, como tal, ha venido nutriéndose de los sucesivos hallazgos que fueron incorporándosele a lo largo...
Artículos etiquetados en - Ortografía y Gramática
Jefe de sección: Flavio Crescenzi
Acerca de los vocablos compuestos
Los vocablos compuestos son aquellos formados por dos o más palabras que pueden o han podido usarse por sí solas. El español presenta en su léxico varios casos de compuestos. En este artículo procuraremos recordar...
Hablemos del adjetivo
El adjetivo es la parte de la oración que modifica, señala o concreta al sustantivo, ya sea como atributo inmediato, ya sea como predicativo. En este artículo hablaremos someramente de su origen, valor y demás...
La gramática en Hispanoamérica (desde la época colonial hasta nuestros días)
La idea que se ha tenido del español de Hispanoamérica no ha sido siempre la misma. Si en la actualidad nadie duda de que se trata de un español genuino y que, por lo tanto, no representa un «desvío» ni una «evolución...
La polémica en torno al adverbio «sólo»
La aparición en 2010 de la Ortografía de la lengua española trajo consigo una serie de polémicas. La más prolongada tuvo que ver con la recomendación de eliminar la tilde del adverbio sólo. En este artículo veremos...
El sustantivo y su género
El género es una propiedad gramatical del sustantivo (aunque también de algunos pronombres) que se extiende a determinantes, cuantificadores y adjetivos mediante el fenómeno de concordancia. En este artículo...
El discreto encanto de la morfología
La morfología y la sintaxis representan la columna vertebral de la gramática. Si bien es cierto que la segunda goza de más notoriedad entre los usuarios y estudiosos de la lengua, no es menos cierto que la primera es...
Aproximación histórica al sistema ortográfico del español
El sistema ortográfico del español, hoy ya completamente fijado y aceptado, experimentó una serie de significativas transformaciones a lo largo de su historia. En este artículo procuraremos ofrecer una breve (aunque...
Las preposiciones y conjunciones como unidades de relación
Para la sintaxis española, las reglas de concordancia suponen la principal garantía de cohesión estructural. No obstante, existen otros elementos oracionales que contribuyen también a esto, aunque como unidades de...
Ojeada a la evolución de los sistemas ortográficos
Tuvo que pasar mucho tiempo para que los sistemas ortográficos lograran consolidarse y adoptaran la forma que hoy por hoy les conocemos. En este artículo daremos una ojeada a su interesante evolución. De los sistemas de...
La ortografía, un sistema coherente y ordenado
La ortografía es mucho más que un conjunto de normas que regulan la representación escrita de una lengua; se trata, en realidad, de un sistema coherente y ordenado cuyo propósito trasciende lo meramente prescriptivo. En...
La oración desde las perspectivas psicológica, lógica y gramatical
La función y el significado de las palabras están siempre supeditadas al conjunto del que forman parte, que no es otro que el que conocemos tradicionalmente con el nombre de oración. En este artículo procuraremos...
Nuevas reflexiones sobre normativa y corrección lingüística
Ninguna lengua puede sobrevivir sin una norma que le dé coherencia y sustento, sin reglas que le proporcionen un perfil cabal a su carácter. En este artículo compartiremos algunas nuevas reflexiones sobre el tema. De...