El viajero romántico decimonónico gustaba de recorrer lugares desconocidos en soledad, soñándose personaje de un cuadro de Friedrich. Fue en Europa donde esta forma vital y estética de experimentar surgió y es en ella...
Autor - Javier Mateo Hidalgo
Alice Guy: un presente literario para un pasado cinematográfico
Recuerdo que la primera vez que leí el nombre de Alice Guy-Blaché fue en 2014, cuando me encontraba realizando una investigación en torno a Helena Cortesina, primera autora de un largometraje español, Flor de España o...
Pío Baroja, a escena
De Baroja se ha dicho de todo. Se han escrito ríos de tinta que lo han acabado convirtiendo en un personaje más de sus propias novelas. También él se dedicó a escribir sobre sí mismo, “cultivando la conciencia del...
Los hijos de la furia y de la noche: nostalgia y homenaje del Far West literario
En El viaje del escritor, su autor Christopher Vogler define los argumentos de la ficción como herederos de una serie de estructuras narrativas y de arquetipos que tienen su origen en la mitología. Sus protagonistas...
José Padilla, la melodía del s. XX
El pasado 24 de mayo, asistí como invitado junto con otros colegas músicos como Jorge Gil Zulueta a un concierto homenaje a José Padilla. Representaba la clausura del Congreso Internacional dedicado a la “La escena...
Palacio Cerralbo, la casa en el museo
Sólo quienes poseen la virtud de la curiosidad (y tienen por ello deseos de conocer) saben que, a un paso de la Plaza de España madrileña, se esconde un museo que en nada tiene que envidiar a otros de la capital. No se...
Antonio Palacios, arquitecto de Madrid
El pasado mes de julio, la UNESCO declaraba el madrileño eje Paseo del Prado-Recoletos Patrimonio de la Humanidad. Un acontecimiento de estas características, fácilmente invita a la reflexión sobre el carácter histórico...