En los primates aparece, con los “ojos frontales”, una característica morfológica de interés en la dinámica evolutiva. Se trata de ojos paralelos y órbitas grandes en la cara. Ello coincide con la transformación de las...
Artículos etiquetados en - Filosofía
¿Comer es poder? Escenario antropológico
“Comer es poder” fue una perspectiva que, como hilo conductor, permitía seguir en nuestros apuntes, con alguna lógica, procesos de formas anatómicas en la evolución de las especies. Tales formas destacaban su dinámica...
Maimónides: el profeta como líder del estado
BARUJ SPINOZA Y SIGMUND FREUD. ENSAYO SOBRE EL ESTADO, LA CULTURA, LA FELICIDAD Y EL PRÓJIMO (IV) Si bien al planificar este escrito me propuse seguir una línea de tiempo coherente, me seduce, en cambio, aquí hacer un...
Análisis visual de la distancia y representación tridimensional
La capacidad para el análisis visual de la distancia, y también la posibilidad de percibir tridimensionalmente, se afirmó dependería exclusivamente del sistema ocular. De ahí, se dedujo la importancia que en una...
La república de Platón: sabios al poder
En la entrega anterior se presentó el Mito de la Caverna como muestra alegórica de la doctrina gnoseológica de Platón, confiada en que el uso del poder de abstracción de la razón aporte certezas que el conocimiento...
Anatomías y estrategias
Advertido por G. Bueno, no concluiré en una definición del hombre, por ejemplo, como “animal óptico” (Cuatrecasas) por más que la visión sea un hilo conductor en la anatomía del cerebro que recojo y entiendo como...
La conciencia fenoménica
Las neurociencias y las ciencias cognitivas han realizado numerosos estudios que tratan de revelar el posible misterio de la conciencia, pero generalmente se topan con problemas bastante difíciles que mostraremos en...
Ser humano. Preestreno abierto
Para desarrollar el tema de la percepción, utilizo inicialmente apuntes de clase. Pero ahora, 2019, abro el libro que G. Bueno encabezó con el título de Simploké (1987) cuando se refiere a determinada idea de hombre...
Animales en escena. Dentro del agua
Actuales descubrimientos. Ediacárico Se pensó que los animales complejos se habían originado durante la explosión cámbrica. Durante este tiempo, habrían surgido gran cantidad de formas nuevas en las que se incluirían...
Don Quijote y Homero
En La Odisea se cuenta la llegada de Ulises con sus compañeros a tierra de los comedores de loto, los lotófagos. Dulzor y olvido son las cualidades que se pueden advertir en el alimento de los lotófagos recogido por el...
Sobre la visión
Espacio perceptivo, espacio representativo, espacio geométrico, espacio simbólico. Se observó que la adquisición del espacio perceptivo es más rápida que la del espacio representativo, y que a pesar de la analogía de...
Topografía imaginaria
“Era en otro tiempo más grande que la Libia y el Asia. Hoy día sumergida por los temblores de tierra, no es más que un escollo que impide la navegación y que no permite atravesar esta parte de los mares”.[1] Esos...
Hume contra el sentido común (I): no hay causa que valga
Cuentan que el filósofo escocés David Hume (1711-1776), con ocasión de su celebrada estancia en París (1763-1768), donde fue recibido y agasajado por las principales figuras de la Ilustración local, estaba cenando con...