Desde Denia o desde Ibiza, llegada y salida obligatoria de Formentera por el antiguo islote de Las Savina. Hoy un moderno puerto de mercancías y viajeros donde comenzar la ruta por la más pequeña de Las Pitiusas.
Para disfrutar enteramente del viaje es más que aconsejable alquilar un coche o, mejor aun, una «scooter». En esta web puedes consultar todas las opciones y precios. Acceder en dos ruedas a las playas, pueblos y rincones de Formentera es lo más habitual.
Antes de abandonar la Savina, dos consejos: la visita al faro que, junto al de Cap de Barbaria y el de La Mola, es uno de los tres que puedes encontrar en la isla. El segundo, y no menos importante, comer en Can Carlitos uno de sus arroces (el negro con langostinos y allioli: insuperable). Dado que el que avisa no es traidor, indicar que hay que preparar la cartera; lo bueno y barato, salvo milagros, no existe. Esos si, la amabilidad del personal, las vistas y las puestas de sol va incluido en el precio.
La dificultad de acceso a la isla que comentamos anteriormente, propicia la protección de sus playas (casi 70 Km de costa) su naturaleza y, el hasta ahora, controlado urbanismo. Es una isla muy cómoda de recorrer no solo por su pequeña extensión (83 Km2) también por su planicie; el punto más alto de la isla se encuentra en La Mola a 192 m sobre el nivel del mar. El trayecto más largo que podemos circular es el que va desde La Savina a La Mola y que tiene una longitud de 20 Km.
Pero estamos en Formentera y el nombre ya evoca playas. Playa de Ses Illetes con su arena rosa fruto de la mezcla de arena blanca con el polvo de coral. Playa de Migjorn, 6 Km de litoral salvaje. Cala Saona, cristalinas aguas en un entrante de menos de 200 m de largo para disfrutar de una tranquilidad insólita. Caló Des Mort, con un mar de matices increíbles, del denso azul al turquesa que baña las rojas rocas, para muchos uno de los lugares más hermosos de Formentera. Platja de Llevant con su gemela Ses Illetes, rincones de intensa luz relajante. Espalmador, una isla en si misma tan protegida que está prohibido cualquier tipo de construcción turística. Paz y sosiego en un entorno privilegiado en Parque Natural de Ses Salines de Ibiza y Formentera. Ses Platgetes, tres maravillosas calas cercanas a Es Calò de Sant Augustì con fina arena blanca y dunas protegidas. Es Cavall d’en Borras, pertenece Parque Natural de Ses Salines siendo la más cercana a La Savina; de poco fondo y agradable arena sus pinares y arbustos son ideales para protegerse del sol.
Comenzamos con La Savina dada la importancia de sus comunicaciones con el exterior, pero esta isla, cuya primera presencia humana se remonta a la Edad del Bronce y que el conquistador Guillermo de Montgrí incorporó al Reino de Mallorca, hay poblaciones singulares como Es Pujols, centro turístico por excelencia con su mercadillo nocturno. Sant Francesc Xavier, la capital de Formentera con su fortaleza-iglesia del siglo XVII y su plaza del mercado de pulgas. Sant Ferran de Ses Roques, con La Fonda de Pepe, emblemático lugar de la generación de los 60 que hizo de San Fernando parada obligatoria de todo hippie oficial. El Pilar de la Mola, exilio de exmilitares de Vietnam y jóvenes aturdidos por los alucinógenos que pensaban encontrar en este lugar un refugio de paz y amor. Es Caló de Sant Agustí, uno de los pioneros del turismo en la isla, con su pintoresco puerto. Es Cap de Barbaria, su faro orgulloso y vigilante controla un paraje absolutamente virgen con mirada atenta a la Cova Foradada.
Sí, Formentera es esencia del mediterráneo… y más.
Última actualización de los productos de Amazon el 2023-10-02 / Los precios y la disponibilidad pueden ser distintos a los publicados.