«[…] la gente no hace viajes, […] son los viajes los que hacen a la gente». Esta idea le sirve de colofón a John Steinbeck para terminar un libro cuya lectura es un gran placer y una fuente de aprendizaje. Cierto...
Artículos etiquetados en - Narrativa
Las narradoras en “Nubosidad variable” de Carmen Martín Gaite
Nubosidad Variable, novela epistolar de Carmen Martín Gaite, es una obra interesante para comentar las funciones del narrador al existir dos (Sofía Montalvo y Mariana León) que utilizan diferentes formas narrativas en...
Uno de los mejores escritores de cuentos de todos los tiempos
Chéjov siempre es una delicia. Con razón ha pasado a la historia de la literatura como uno de los mejores escritores de cuentos de todos los tiempos, con razón es considerado un clásico, y no solo por sus cuentos. Su...
Sobrevivir al provincianismo
La escritura de Alice Munro tiene un marcado sello propio, tanto en cuanto a la estructura de sus libros (relatos breves entrelazados, que no novelas) como en cuanto a su estilo narrativo, contenido y preciso. La...
Historia con magia o la magia de la Historia
No siempre la Historia se aprende en los libros de Historia. O, al menos, no únicamente. Con frecuencia son los relatos de los abuelos, las anécdotas familiares lo que suscita el interés y deja una huella mucho más...
El hombre vacío
El escritor turco Yusuf Atilgan (*1921, Manisa-+1989, Estambul) viene a engrosar tardíamente con su primera novela, Un hombre ocioso (1959), el retrato de la alienación del hombre moderno urbano. Y aunque su aportación...
Novelar la Historia
Aunque parezca paradójico, a menudo es el montaje ficcionado el que hace más justicia a los hechos históricos. Es la capacidad de depuración del escritor, saber colocar los acentos en su justo lugar y en la medida y...
Ferrante. La amiga estupenda
Autora de siete novelas, un libro de cuentos infantiles y un ensayo, esta exitosa escritora italiana, que guarda con celo el secreto de su verdadera identidad, vuelve a publicarse en nuestro país. El sello Lumen...
Mentes que brillan: David Foster Wallace
Con Foster Wallace se cumple aquella sentencia de que no hay temas, sino autores. Pues el tema por excelencia es el propio estilo y la mirada personal celebrando la imperfección del mundo. La galaxia Wallace está...
Memoria de la derrota
Como señala Marta Marín-Dòmine en el posfacio Breves reflexiones en torno a la memoria de una derrota, son escasos los escritos testimoniales que han llegado a nuestros días sobre la experiencia de los vencidos que...
Tres novelas de misterio en el Londres victoriano
La misión de la literatura no es la de mostrar el mundo, sino la de hacerlo comprensible. Pierre LEMAITRE, El País, 11-III-2019, p. 27 Las novelas de misterio surgieron como género literario en la Inglaterra victoriana...
Documento para la posteridad: los republicanos españoles en Mauthausen
A Joaquim Amat-Piniella le tenemos que agradecer uno de estos impagables documentos que quedan para la posteridad como testimonio de hechos que resultarían increíbles a quien no los ha vivido, por la dimensión profunda...
El artesano
“Así como Cowley amaba un jardín, yo amo un bosque” En julio de 1845 Henry David Thoreau iba camino al zapatero cuando fue arrestado. El motivo era un impuesto impago que aún exigía el Estado en nombre de la...