“Se considera que el artista traduce, mediante su lenguaje particular, una visión del mundo en común de la totalidad de la Sociedad en que vive. Es únicamente en términos de las necesidades y difusión como se aborda el...
Artículos etiquetados en - Escultura
Líbero Badíi. La mirada oculta de la realidad
“He considerado el hecho de hacer, si con el hacer cotidiano es posible obtener una comunicación o mensaje el situar una forma en el espacio”. Libero Badii nació en Arezzo (Italia) en 1916 y se estableció en Argentina...
Giorgio de Chirico. Arquitecturas imposibles
“…en el momento que el artista emprende una obra de arte, su actitud puede ser doble. En ciertos casos, tiene ante sus ojos cierto número de obras de arte ya producidas que lo seducen, que satisfacen sus...
Moisés Villèlia: la fragilidad de la escultura
“Tiempo y espacio que junto con el azar enriquecen la intercomunicación plástica establecida entre el artista y el espectador. Precisamente este fenómeno es el que intuyó Marcel Duchamp al ver sus obras –las de...
Jorge Oteiza. El poeta del espacio II
“Los dos espacios, el espacio íntimo y el espacio exterior vienen, sin cesar si puede decirse, a estimularse en su crecimiento. Designar, como lo hacen con todo derecho los psicólogos, el espacio vivido como un espacio...
Walter Benjamin. Las maletas de la Historia
“Más bien habrá que dejar implacablemente sentado que sólo en casos aislados se ha logrado captar el contenido histórico de una obra de arte de tal modo que en cuanto tal obra de arte se nos haga por ello más...