!Larga vida al teatro¡ Pocas obras de la dramaturgia nacional trascienden nuestras fronteras; los pocos que lo consiguen suelen ser becarios, promovidos por lo que fuera el Conaculta y ahora es la Secretaría de Cultura...
Sección - Artes
La luz del iletrado
Como ya bien sabía quien quiera que escribiese el Génesis, la luz es lo primero. La luz es lo que da forma al mundo, es lo que nos muestra los límites de las cosas y el lugar que ocupan. Es el alfa y el omega de nuestra...
La tía Tula, un reflejo de su autor
Rebelde y contestatario donde los haya, Miguel de Unamuno no se dejó encorsetar nunca. Fiel en todo momento a lo que su intelecto sensible le dictaba, su espíritu crítico no se sometió a modas ni a dictados en ningún...
M.C. Escher. Ciencia y arte del grabado
“Independientemente de la alta calidad formal de la xilografía moderna original hay que subrayar que no ha mantenido sus presupuestos originales, fundados en la posibilidad de multiplicar las imágenes con fines de...
Cambio disperso
Escrito a lo largo de más de tres décadas (1983-2015) en las ciudades de Madrid, Valladolid y Medina de Rioseco, este libro hace referencia, en poemas independientes que el autor no quiso incluir en los poemarios que...
El más allá (1964), de Masaki Kobayashi
El más allá (Kaidan, 1964), de Masaki Kobayashi es una de las obras más cautivadoras y singulares que ha dado el género fantástico. La obra destaca, sobremanera, por sus exquisitas composiciones pictóricas, los trazos...
VAMOS A HABLAR DE MÉTRICA – XX
RESUMEN E ÍNDICE DE LO TRATADO EN “VAMOS A HABLAR DE MÉTRICA” Un repaso a lo tratado sobre la poesía de base métrica en los 20 artículos de la serie y un índice resumen de cada artículo. En los anteriores 19 artículos...
Nazım Hikmet, el poeta del mar Egeo
Grecia y Turquía; dos países, uno “dentro” del otro, que no dejan de lamentar su vecindad… En las costas del Asia Menor –la vitrina de Turquía, que nada tiene que ver con su interior- varios turcos, hace poco, daban la...
La sintaxis, esa facultad del alma
Para la mayoría de los hablantes, la sintaxis es la parte de la Gramática que estudia la combinación u orden de las palabras que integran una oración. Para Paul Valéry, en cambio, era «una facultad del alma». En este...
Cámaras que invitan a pensar
Utilizando cámaras de diferentes épocas, sobre todo cuando uso las más viejitas, me doy cuenta de aquellos avances tecnológicos que los fabricantes fueron incorporando para hacerle la vida más fácil al fotógrafo...