Levantarse temprano por la mañana y volver a revisar que todo el equipo esté listo en la mochila que dejamos preparada la noche anterior. Emprender el viaje hacia aquel paisaje que promete una buena foto. La travesía...
Sección - Artes
Una visión de la poesía de Enrique Badosa (II)
En el anterior artículo sobre la poesía de Enrique Badosa traté de sus nueve poemarios publicados entre 1956 y 1986. Voy a continuar ahora con los ocho restantes publicados entre 1989 y 2010. EPIGRAMAS CONFIDENCIALES...
Agatha Christie y la arqueología
Doña Agatha Mary Clarissa Christie, Lady Mallowan, (15 de septiembre de 1890 – 12 de enero de 1976) fue una novelista británica, escritora de cuentos y dramaturga. Famosa por sus 66 novelas de detectives y 14...
Chove
Llueve. Hace viento y llueve. Miro por la ventana y veo como las gotas de agua se descuelgan, una por una, de las ramas de los árboles de enfrente. Desde mi ventana veo fincas abandonadas salpicadas de castaños...
Una visión de la poesía de Enrique Badosa (I)
Yo no escribo el poema, el poema me escribe. Epigramas de la Gaya Ciencia III – XL. Enrique Badosa Enrique Badosa nació en Barcelona en 1927 y ha desarrollado su actividad literaria en los campos de la poesía, el...
David Hockney. La belleza del retrato
“Entre belleza y horror se concentra en un rostro toda una gama de expresiones a través de las cuales la vida no revelada intenta decirse: ternura, arrobamiento, jubilo, impulso y búsqueda, éxtasis, soledad, melancolía...
Poesía religiosa devota y poesía existencial
Da la sensación de que, desde el siglo XX, de la mano de los cambios sociales y de pensamiento, la poesía religiosa ha sido proscrita de la sensibilidad moderna. En la actualidad, el lector de poesía busca que el poema...
El Yang-Tsé en llamas, de Robert Wise
‘El Yang-Tsé en llamas’ (Sand pebbles, 1966), de Robert Wise, responde a un modelo de superproducción, característica de aquella década, que aunaba la espectacularidad con el intimismo, un conflicto...
A prueba y error
Fotografía en la era digital I Parece que la era digital está cambiando la forma de hacer fotografía. No hace mucho tiempo tuve la oportunidad de compartir unos momentos con un joven colega, nacido y criado en la era...
Efraín Barquero. Poeta de la tierra
Efraín Barquero habla casi en silencio; con una humildad llena de sabiduría. Sus palabras, siempre justas y concisas, parecen un sorda reverberación de los elementos naturales Esta breve conversación se mantuvo durante...
Escribir desde el umbral
Hay personas capaces de habitar un mundo paralelo. Ésta es la convicción que acaba poseyendo al lector cuando se adentra en la poesía de Enrique Clarós (*Sabadell, 1959 -+ Barcelona, 2015). Clarós fue un poeta tardío...
Las santa y el agustino
“Yo no conocí, ni vi, a la santa madre Teresa de Jesús mientras estuvo en la tierra, mas ahora que vive en el cielo la conozco y veo casi siempre en dos imágenes vivas que nos dejó de sí que son sus hijas y sus libros...
Carles Duarte i Montserrat
I Cielo desgarrado de luz, lágrimas azules, las manos del aire, tenues, te han dibujado en los dolores antiguos ya abandonados por el tiempo, en el tejido donde han crecido ausencias, olas por donde cabalgan sueños...