Ruta Nacional Nº 3 Km 21. A lo lejos, un abúlico descuido de hombres sobre pasillos perpetuos, una milla roja de camillas en fila, humedad y revoque, algunos vidrios rotos. Todo habitante bonaerense sabe que estas son...
Artículos etiquetados en - Narrativa
Mar del Plata
Me apasiona y me atemoriza la cuestión del tiempo. Tal vez, me dijo un amigo poeta uruguayo que vive en Barcelona, el tiempo sea el único tema. Lejos de poder dar una respuesta —a lo sumo puedo dar una opinión pero me...
Perdidos en el norte. Un buen representante de la generación McOndo
Se ha dicho de Edmundo Paz-Soldán (Cochabamba, Bolivia, 1967) que es uno de los autores más representativos de la generación latinoamericana de la década de 1990, conocida como McOndo. No es poco, teniendo en cuenta que...
Sencillez y frugalidad: de la belleza en la literatura
Como el buen cine japonés, caracterizado por la belleza y frugalidad de la imagen, la sobriedad del guión y la sencillez de la trama, también esta novela epistolar —la primera del autor que se publicó en España—...
El placer de leer un clásico
Un placer refrescante y siempre instructivo la (re)lectura de novelas que, por pertenecer al canon de los clásicos españoles universales, no necesitan de mayor presentación. Sin embargo nunca está de más recordar la...
Pablo Cazaux
Desde mi humilde perspectiva, morir cuesta muchísimo. Asumir que ya no vamos a estar más en este mundo debe ser una tarea titánica para nuestra mente. Millones de recuerdos deben venir de golpe, sensaciones, extrañezas...
Sor Juana Inés de la Cruz. Teatro y prosa.
En el primer artículo de esta serie comente la biografía de Sor Juana Inés de la Cruz. En éste trataré de su obra literaria en prosa y para teatro, y en el próximo y último de su obra poética. La obra de Sor Juana, que...
Sor Juana Inés de la Cruz: apuntes biográficos
Voy a dedicar tres artículos a Sor Juana Inés de la Cruz (¿1651? – 1695) una mujer que destaca por su producción literaria e interés por la cultura en la segunda mitad del siglo XVII en Méjico. En este primer artículo...
Matarile
Guillermo Vidal fue un escritor cubano que, a pesar de vivir en una ciudad lejana de la capital de la Isla, alcanzó gran reconocimiento en la capital del país. Destacan dos elementos claves en la obra narrativa...
Una pálida belleza
«No me gustaría vivir si no pudiese escribir… La escritura no es solo mi modo de ganarme la vida; es como me gano mi alma”. C. McCullers Las criaturas extrañas, el ponche, las naranjitas chinas y el piano podrían ser...
La introspección como camino o el camino como introspección
A Emília Illamola le interesa trabajar la psicología femenina, sus protagonistas son siempre mujeres. La mujer constituye el eje casi único de sus novelas. Sin embargo, entre bambalinas, la figura masculina está siempre...