Las nueve musas
Elinore Pruitt Stewart

Año 1909, una vida en Wyoming

Promocionamos tu libro

Un libro relajante y estimulante, este de Elinore Pruitt Stewart, que nos ofrece una panorámica real de la vida de los colonos pioneros estadounidenses en aquellos tiempos en que las tierras ofrecían una oportunidad de futuro a base de coraje y de esfuerzo cotidiano.

Cartas De Una Pionera - 2ª Edición (Sensible A Las Letras)
  • Cartas de una pionera: 2 (Sensibles a las Letras)
  • Hoja Lata
  • Español
  • Tapa blanda
  • Elinore Pruit Stewart (Escritor)

No se trata de un texto de una escritora profesional. Pruitt Stewart (Forth Smith, Arkansas, 1876 – Rock Springs, Wyoming, 1933) es una de esas colonos que como tantos y tantas otras contribuyeron a la fundación de los EEUU como los conocemos en la actualidad.

Tal y como anuncia el título, lo que leemos son las cartas auténticas que la autora enviaba regularmente a su antigua dueña, la señora Coney, para quien había trabajado de lavandera.

Viuda y madre de una niña de seis años, Elinore, que en su situación ha tenido que trabajar duro en empleos mal pagados, decide, en 1909, aceptar el ofrecimiento de hacer de ama de llaves en el rancho del señor Stewart, en Wyoming.

Sin embargo estas cartas no sólo nos permiten conocer de primera mano las condiciones de vida real de aquella gente emprendedora, tan alejada del mundo, que han perpetuado entre nosotros las películas del far west americano, sino también a una mujer carismática. Su carácter vital, abierto, enérgico e intrépido, quiere transmitir la fuerza necesaria a las mujeres de su tiempo para animarlas a seguir sus pasos, y es más que probable que lo consiguiera. Su capacidad de trabajo, su optimismo y su confianza se contagian por la fuerza que se desprende de sus letras y se convierte en un ejemplo que sobrepasa su propia generación.

Instalada en su nueva tierra, carente de los servicios que ofrece un núcleo urbano y privada de ningún otro contacto humano cercano que no sean el dueño y los trabajadores del rancho, Elinore nos hace partícipes de la dureza de la existencia en aquellos parajes, casi todo el año nevados, que sin embargo se convierten en prometedores por las posibilidades que ofrecen de abrirse camino y por la magnificencia y la extrema belleza de sus paisajes.

A pesar de este aislamiento extremo —o precisamente por este motivo— la vida social de los colonos de los ranchos de la zona, frecuentemente a más de un día de distancia en trineo o a caballo, es intensa y abundan las descripciones de celebraciones y encuentros que nos permiten conocer la diversidad cultural y de carácter de un grupo humano necesitado de relación y de ayuda mutua.

Pruitt Stewart, de ascendencia humilde, compensa ampliamente su falta de estudios con una extrema capacidad para la observación y el disfrute de la naturaleza, cualidades que la dotan para una escritura sensible, de léxico muy rico y diferenciado que confiere un esencial valor añadido a la lectura.

El libro —Cartes d’una pionera— lo ha publicado en catalán, traducido por Marta Pera Cucurell, Viena Edicions, en 2016.

Elinore Pruitt Stewart
Cartas de una pionera
Traducción de Rosana Herrero Martín
Hoja de Lata, 2013,  208 pp.

Última actualización de los productos de Amazon el 2023-10-02 / Los precios y la disponibilidad pueden ser distintos a los publicados.

Anna Rossell

Anna Rossell

Anna Rossell (Barcelona –España, 1951)

De 1978 a 2009 profesora titular de la Universidad Autónoma de Barcelona en la especialidad de Lengua y Literatura Alemanas (Filología Inglesa y Germanística) y crítica e investigadora literaria en Barcelona, Bonn y Berlín.

Actualmente se dedica a la escritura creativa, la crítica literaria y la gestión cultural. Como gestora cultural organiza los recitales poéticos anuales estivales Poesía en la Playa, en El Masnou (Barcelona) y ha sido miembro de la comisión organizadora de los encuentros literarios bianuales entre continentes TRANSLIT. Actualmente organiza los Recitals de Poesia i Música VinsIdivina.

Colabora regularmente en numerosas publicaciones periódicas literarias nacionales e internacionales: Quimera, Ágora de arte gramático, Crítica de Libros, Revista Digital La Náusea, Realidades y ficciones, Las nueves musas, Nueva Grecia, Terral, Núvol y en revistas especializadas de filología alemana.

Entre sus obras no académicas ha publicado los libros Mi viaje a Togo (2006), El meu viatge a Togo (2014), Viaje al país de la tierra roja, Togo y Benín (2014), Viatge al país de la terra roja, Togo i Benín (2014), los poemarios La ferida en la paraula, (2010), Quadern malià / Cuaderno de Malí (2011), Àlbum d’absències (2013), Àlbum de ausencias (2014), Auschwitz-Birkenau. La prada dels bedolls/La pradera de los abedules (2015) y las novelas, Mondomwouwé (2011) y Aquellos años grises (España 1950-1975) (2012), Aquells anys grisos (Espanya 1950-1975) (2014).

Es coautora del libro de microrrelatos Microscopios eróticos (2006).

Cuenta en su haber con algunas traducciones literarias del alemán al español, entre ellas El Elegido, de Thomas Mann.

Informes de lectura

Añadir comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Poemas del Botánico
  • Raiola Networks
  • El consejero de Roma
  • palabras
  • Las vírgenes confinadas
  • La ópera de México
  • Paisajes de mis estaciones
  • Dadme a vuestros rendidos
  • Las bestias nazis
  • La herida narcisista
  • Espacio disponible para tus productos o servicios
Las nueve musas ediciones
Apadrina a un redactor
Raiola Networks
Apadrina a un redactor