Las nueve musas
Las bestias nazis

Las bestias nazis

Promocionamos tu libro

Las bestias nazis y los demás relatos que se contienen en este volumen se fueron publicando primero en la prestigiosa revista digital Las nueve musas — a excepción de los relacionados con la lotería y el azar, que aparecieron inicialmente en la revista CIBELAE, de la Corporación Iberoamericana de Loterías y Apuestas de Estado.

Los temas que el autor aborda desde una perspectiva original son sumamente variados: desde la recreación de especies animales extintas hasta el concierto (y desconcierto) de las bodas de princesas europeas, pasando por el seguimiento de la comercialización del pene cercenado al cadáver de Napoleón Bonaparte, la alerta ante la infravaloración de una obra de arte única, como es la alfombra de nudo español, o la descripción del asesinato cometido por la reina Cristina de Suecia, etc., etc.

En no pocas ocasiones el autor, que ha sido traductor profesional, vierte al castellano textos extranjeros inéditos en España que son fundamentales para la ilustración de un determinado tema y contribuyen a la reconocida amenidad que caracteriza a los escritos de José Antonio Álvarez-Uría.

Sobre el autor

Las bestias nazis: y otros artículos
  • Álvarez-Uría Rico, José Antonio (Autor)

 

Última actualización de los productos de Amazon el 2023-10-02 / Los precios y la disponibilidad pueden ser distintos a los publicados.

José Rico

José Rico nace en Oviedo (España) en 1956.

Estudia en la Universidad de su ciudad natal, las carreras de Derecho y Filosofía y Letras, pero no finaliza ninguna de las dos dedicándose durante muchos años a tediosos y poco edificantes trabajos de seguros, transportes, venta de fitosanitarios, construcción y productos financieros.

Lector apasionado por la poesía desde muy joven es, en la actualidad, Gestor cultural.

Fundador y administrador de la desaparecida red social de escritores en lengua castellana "palabra sobre palabra".

Entre octubre de 2015 y finales de 2016 dirige el Ateneo Las nueve musas donde se imparten cursos online de artes, ciencias y humanidades.

Autor, junto a Alonso Pinto Molina, del blog "Ángel González - poeta", homenaje al poeta de Áspero mundo y Tratado de urbanismo. Blog que se trunca al año de su nacimiento dada la insistencia de la viuda del poeta en censurar los contenidos del mismo.

Editor de "MEMORIA 2012" (Editorial Círculo Rojo), "El viaje" (2013) Editorial círculo Rojo, "La gramática de las cigarras" (2014) Editorial Círculo Rojo. "En este banco" (2016) Ruíz de Aloza Editores.

Desde al año 2015 es Director-Editor de la revista de artes, ciencias y humanidades "Las nueve musas".

En agosto de 2017 comienza con el proyecto editorial Las nueve musas ediciones y a finales del 2020 con el Directorio Cultural Hispano

Ha publicado el poemario "Ayer soñé que calvo me quedaba" (Las nueve musas ediciones - 2020)

Publicamos y promocionamos tu libro

Añadir comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Las nueve musas ediciones
Apadrina a un redactor
Raiola Networks
Apadrina a un redactor