Las nueve musas
En el Bar de mi Conciencia

En el bar de mi conciencia

Promocionamos tu libro

¿Por qué Nicolás R. Echemendía lo titula: En el bar de mi conciencia?.

Según comenta el autor: La conciencia es el lugar donde habitan las restricciones y las libertades del ser humano, es el fundamento de la vida en desarrollo, donde nos sentamos para disfrutar en intimidad de ellas, donde meditamos nuestra realidad objetiva en base a los sueños y en esta ocasión quiso invitar al público a que se siente, debajo de la falda del tiempo con él y su poesía.

Sus poemas son profundos, con originalidad y una metáfora sencilla… son como un teatro de títeres, donde las marionetas suspendidas de los hilos cobran vida. Leerlos una sola vez dejará una silenciosa huella en la conciencia que te hará disfrutar el trayecto de una manera fresca,

Sentarse En el bar de mi conciencia, significa desnudarse, despojarse de los íntimos secretos para entregarlos al universo literario, donde sin rubor, el lector sabrá criticarlos o adorarlos, así como compararlos con sus propias vivencias, como dice el autor, la vida es una unidad espiritual dividida entre todos los seres existentes encargados de convertirla en materia.

En esta ocasión el autor quiso acompañar algunos poemas con obras plásticas de su autoría que le dará al lector un toque de complicidad especial con todo lo que sucede

El prólogo de este poemario y la traducción al árabe fue realizado por el artista y crítico de arte Abdul Kader al kalil y esperamos la publicación en árabe muy pronto.

Así “La mesa del arte” de Ocre & Oro da la bienvenida a Nicolás R. Echemendía artista completo, quien con un sello muy personal nos muestra senderos que van desde la lujuria hasta el romanticismo, la vida y la muerte, sus dolores y satisfacciones de manera sencilla, rápida, audaz y sensual. Algunos de sus poemas guardan un elegante toque erótico que llevan al lector a imaginar, en ocasiones, que penetran en una historia atrevida, pero al final de la lectura comprenderán que se dejaron arrastrar por una pluma que se convierte en la batuta de un director de orquesta, que resalta a la mujer como eje del mundo. El prólogo está escrito por el artista y crítico de arte sirio Abdul Kader Al Khalil, buen amigo de nuestra entidad, quien nos ha obsequiado con la traducción al árabe de este libro. A este poemario En el bar de mi conciencia, le siguen otros, en los que nuestro poeta, está trabajando. 

Ocre & Oro

Sobre el autor

En el bar de mi conciencia
  • Rodriguez, Nicolas (Autor)

 

Última actualización de los productos de Amazon el 2023-09-25 / Los precios y la disponibilidad pueden ser distintos a los publicados.

José Rico

José Rico nace en Oviedo (España) en 1956.

Estudia en la Universidad de su ciudad natal, las carreras de Derecho y Filosofía y Letras, pero no finaliza ninguna de las dos dedicándose durante muchos años a tediosos y poco edificantes trabajos de seguros, transportes, venta de fitosanitarios, construcción y productos financieros.

Lector apasionado por la poesía desde muy joven es, en la actualidad, Gestor cultural.

Fundador y administrador de la desaparecida red social de escritores en lengua castellana "palabra sobre palabra".

Entre octubre de 2015 y finales de 2016 dirige el Ateneo Las nueve musas donde se imparten cursos online de artes, ciencias y humanidades.

Autor, junto a Alonso Pinto Molina, del blog "Ángel González - poeta", homenaje al poeta de Áspero mundo y Tratado de urbanismo. Blog que se trunca al año de su nacimiento dada la insistencia de la viuda del poeta en censurar los contenidos del mismo.

Editor de "MEMORIA 2012" (Editorial Círculo Rojo), "El viaje" (2013) Editorial círculo Rojo, "La gramática de las cigarras" (2014) Editorial Círculo Rojo. "En este banco" (2016) Ruíz de Aloza Editores.

Desde al año 2015 es Director-Editor de la revista de artes, ciencias y humanidades "Las nueve musas".

En agosto de 2017 comienza con el proyecto editorial Las nueve musas ediciones y a finales del 2020 con el Directorio Cultural Hispano

Ha publicado el poemario "Ayer soñé que calvo me quedaba" (Las nueve musas ediciones - 2020)

Reseñas literarias

Añadir comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Promocionamos tu libro
Apadrina a un redactor
Raiola Networks
Apadrina a un redactor