Las nueve musas
Universidad de al-Azhar
Universidad de al-Azhar

Amr Elwrdany y la Universidad de al-Azhar

Promocionamos tu libro

Los ojos no sirven de nada a un cerebro ciego

Proverbio árabe

 Para la mística el ser humano fue creado y engendrado a través de la dualidad, y esto se denota no sólo en el acto de formar parte de la eternidad y del tiempo, sino porque lleva lo femenino y lo masculino, como lo mencionan los grandes Libros Sagrados, siendo el concepto más conocido el escrito en el Séfer Bereshit, Hombre y Mujer los creó, acentuando lo predicho en el Taoísmo donde todo es dualidad siendo fortalecida esta enseñanza a partir del estudio de los dos hemisferios del cerebro, los cuales al ser analizados se entrelazan con lo trazado en los Libros Sagrados, en donde se explica que  todo lo creado es parte del lado femenino y por lo tanto de la Shejina o parte femenina de D/os y las decisiones, lo practico pertenecen a lo masculino, mostrando que esta dualidad se ejercita cada día en los actos del hombre y la mujer, materializándose el hombre y mujer los creó, en donde el concepto de género esta completamente alejado y donde pierde cualquier tipo de sentido y/o relación.

Esta idea se interpreta de diferentes maneras en las religiones, a través de los atributos divinos o nombres otorgados a D/os, Hashem, Allah, los cuales fortalecen la unicidad de D/os con su creación a través del cuerpo perteneciente al tiempo  y al pensamiento, hogar de la eternidad, de los cuales surge el conocimiento y la sabiduría, ambos fundamentales para el desarrollo de las religiones, porque al contrario de lo pensado, una religión sin principios en el conocimiento, es absurda y extravía su Fe se extraviaría en la doctrina.

Universidad de al-AzharPara las grandes religiones, fundamentalmente para el Islam, la fe tiene un proceso a través de tres principios:

  • La creencia – fundamentada en la doctrina.
  • La confianza – semilla de la religión.
  • El enamoramiento de D/os – la Fe.

Este proceso es primordial, porque es preciso que el creyente pase por este proceso para alcanzar ese estadio donde se tiene tanto amor a D/os que se acepta todo lo otorgado, donde todo lo recibido es una bendición, aunque en el momento no lo parezca.

Una persona con fe, quien siente un profundo amor hacia Allah se sabe correspondida en ese amor  y sabe que cada acontecimiento de su vida no se esta viviendo para sufrir sino todo lo contrario, es decir, todo es bueno porque viene de D/os, por ello, Ibrahim-Abraham, es el padre de la Fe, porque siempre caminó de frente, sin buscar, porque quien lleva a D/os en su interior no lo busca en ningún otro lado, pero lo encuentra en el otro, por eso siempre debe ejercer Misericordia.

Este conocimiento camino de la sabiduría es estudiado en la Universidad Al Azhar de Egipto, especialmente por el Dr. Amr Elwrdany, a través de la Cátedra ¿Cómo funciona el cerebro de un musulmán?

Pero antes de entrar a la materia de esta sabiduría, haré un breve recorrido por la historia de Al Azhar al Sarif o Madrasa, es decir, Univesidad Al Azhar, fundada en la época del Imperio Fatimí en el 975 de la era común, la cual tuvo su origen en el Imperio Fatimí. Este imperio proviene de la hija menor del profeta Muhammad (paz y misericordia sean con él) Fátima, o Az Zahra o la que resplandece, origen del nombre de dicha universidad.

En sus orígenes se estudiaba filosofía, astronomía, gramática, leyes, jurisprudencia y por supuesto Corán, pero al ser vencido el imperio Fatimí por Saladino, Al Azhar se convierte en un centro de estudios sunníes lingüísticos y religiosos, hasta que, a mediados del 1200, en la llamada época mameluca se convierte en un refugio para los sabios del islam quienes huían de las persecuciones. Este destierro de tierras ajenas proveyó a Al Azhar de grandes sabios convirtiendo a Al Azhar en la cúspide del conocimiento islámico. Con el paso del tiempo al tomar el poder el Imperio Otomano se estableció que únicamente los egipcios tendrán la autoridad de este centro.

Esta universidad se ha convertido en el centro más importante de los estudios islámicos, considerado por el Papa Francisco como el Vaticano del Islam, en ella jamás se les ha negado el estudio a las mujeres, porque el estudio y el conocimiento es una orden coránica, cada uno de los Sheiks o maestros que imparten cátedras en esta Institución son considerados sabios. Cada uno de los maestros tienen un amplio conocimiento en su área, en conocimientos islámicos los cuales entrelazan con la filosofía, lenguas, religión y ciencias occidentales.

Quienes hemos tenido la fortuna de estudiar en sus aulas y escuchado a cada uno de los sheiks enaltecemos la sabiduría, el respeto, la responsabilidad y sobre todo el amor que cada uno de ellos tiene al estudio, al conocimiento y a la sabiduría, particularmente porque cada una proviene de Allah.

El conocimiento y la sabiduría al ser parte del tiempo y de la eternidad, del cuerpo y del pensamiento, de la dualidad mencionada anteriormente, tiene su principio y su fin en Allah para tres fines fundamentales:

  • El conocimiento de uno mismo.
  • El aprendizaje del prójimo.
  • La sabiduría de escuchar a Allah a través de la Revelación la cual se da cada instante en el Corán, pero, sobre todo en la Palabra, Escucha y Silencio.

La universidad Al Azhar es regida por el Gran Imán quien es la autoridad máxima del islam.

Amr Elwrdany
Amr Elwrdany

Pero, dentro de todo el conocimiento transfigurado en un eco de fortaleza en el corazón y el cerebro de cada musulmán, está la sabiduría de Amr Elwrdany, quien revela a través de las tres formas de la revelación mencionadas anteriormente, el camino de todo amante de Allah, quien tiene su semilla en comprender principalmente como funciona su cerebro.

Amr Elwrdany, tiene como principio que el amante de Allah tenga claro cuáles son los componentes de su mente, ante ello, precisar los preceptos de la vida son fundamentales, al demarcar lo que se tiene en la mente y de ahí la forma en la cual se proyecta la fe.

Para este sabio, lo central es comprender que entre más preguntas se tengan la humanidad será mejor, porque todas las preguntas tienen su simiente en las tres cosas centrales que conocen los niños:

  • Allah
  • El ser humano
  • La Creación

Puntos centrales a los cuales el ser humano siempre regresará y ante los cuales recuerda aquellas palabras dichas por Derrida La necesidad de sentir para saber la existencia.

Elwrdany remarca que es preciso reconocer que si no sabemos quienes somos nunca podremos responder en realidad, de ahí que el conocimiento sea tan importante para el islam, porque al tener conocimiento propio la humanidad se revela islam y el islam se revela humanidad, siendo en este momento donde el islam se convierte en un valor abrazado a la misericordia, y esto nos lleva a un entendimiento hermoso, si como humanidad compartimos los mismos valores, nos convertimos en una sola persona, de ahí que el Yo sólo se ocupe para nombrar a Allah.

Lo anterior lleva a comprender que antes de ser musulmán, judío, cristiano, hindú o budista somos seres humanos, porque para un amante de Allah no existe oriente y occidente, además de que la creación y el creador reflejan la relación con el uno mismo. De ahí se comprende el principio Lo que hago con mi creador no debo hacerlo con la gente.

Aunado a ello, el ser humano debe tener claro tres preguntas fundamentales:

  • ¿De dónde vengo?
  • ¿Qué hago?
  • ¿A dónde voy?

Enfatizando que todo el ser humano lleva en su interior estás preguntas, las cuales se tornan fundamentales para encontrar la misión de vida, y donde parte de las respuestas se relaciona por medio  del dialogo con el semejante, ya que escuchar al otro, se expresa la disposición y la apertura al ponerme en el mismo nivel que el otro, olvidando jerarquías, es decir, mis respuestas y las del otro son valiosas no sólo al ampliar el conocimiento con el otro sino que me enseñan quien soy yo mismo.

Las preguntas aclarar el caminar por ello dudar no es malo, pero dudar sin razón y/o por falta de conocimiento destruye la vida, de ahí la importancia del aprendizaje, del estudio, de la investigación, porque se convierten en el camino de las verdades absolutas.

Amr Elwrdany
Amr Elwrdany

El conocimiento para el islam otorga dignidad, honrando y posicionando al ser humano en un lugar más elevado al dar apertura a la eternidad hogar del pensamiento, el cual en palabras de este gran sabio se convierte en el paradigma del musulmán, es decir, el conocimiento y la sabiduría son lo más parecido a la casa de la abeja, porque se debe de construir para unir a todo el mundo. El conocimiento en el islam ayuda al ser humano a facilitar su misión, por ello es sagrado, porque esta misión debe de construirse por, para y desde Allah.

Porque llegamos de Allah, nos creamos de Allah y Allah nos da dignidad a través del conocimiento o simiente divina, la cual es obligación y responsabilidad del ser humano cuidar y hacer crecer. A demás, el aprendizaje y el conocimiento revelan principios como:

  • Nunca volver al ser humano un producto.
  • No hacer esclavos de ningún tipo.
  • Jamás aceptar hacer daño a un semejante o ser vivo.
  • Nunca aceptar vender a un hermano/prójimo.

Para el islam, una sociedad que evita la cultura y el aprendizaje de su comunidad, se convierte en el peor enemigo, porque no consagra la dignidad. El islam enseña no sólo a los musulmanes que estudiar ofrece a cada persona claridad en sus funciones y forma de cumplir con su misión, además comprende que lo dado por la tierra le pertenece al ser humano, por ello, para los musulmanes las fronteras no existen, entre musulmanes los caminos están abiertos, y la creación está hecha para ayudarlo a cumplir con su caminar por ello, a cada paso se le cuida.

El islam remarca que una persona con conocimiento siempre respetará el itinerario espiritual, intelectual y comunitario de cada tradición y persona, lo cual se une con lo dicho en el Vaticano II La Iglesia afirma que no rechaza nada de lo que las religiones no cristianas tienen de santo y verdadero.

Lo mencionado anteriormente no abarca el gran conocimiento de Amr Elwrdany, pero muestra la belleza y la profundidad del islam, religión la cual se convierte en una forma de vida en D/os y muestra como una religión fundamenta en el crecimiento de la sabiduría del ser humano, está alejada de todas aquellas mentiras y noticias acerca de lo que realmente es el islam.

Una religión, que no busca intercesores para encontrarse con D/os, que no pide al pobre dinero para mantenerse sino todo lo contrario, que no juzga a la mujer en ningún aspecto y le da la apertura al conocimiento, muestra la riqueza y la consagración que tiene por cada uno de los seres humanos.

Una religión que dedica materias en la universidad para estudiar el funcionamiento del cerebro de todo amante de Allah, revela el respeto y la consagración que tiene hacia la libertad y las ciencias, porque el verdadero amor se muestra al abrir caminos de conocimiento para que cada ser humano busque su propio camino a partir de su trabajo, aprendizaje y espiritualidad.

Foto del avatar

Martha Leticia Martínez de León

Martha Leticia Martínez de León

Hermeneuta en Libros Sagrados y Lenguas Antiguas.

Maestra en Ciencias Bíblicas y Hebreo Antiguo. Maestrante en Estudios Judaicos por la Universidad Hebraica. Licenciada en Ciencias Religiosas por la Universidad Pontificia de México. Especialidad en islam por la Universidad de Al Azhar de El Cairo, Egipto.

Especialidad en el Pensamiento del Papa Francisco y el Libro del Apocalipsis por el Boston College.

Especialidad en Música Contemporánea (Piano-guitarra).

Generación XXXII de la Sociedad de Escritores Mexicanos (SOGEM).

Ha publicado treinta y siete libros en México, España, Estados Unidos e Italia en diversos géneros literarios y teológicos.

Conferencista a nivel internacional.

Creó y desarrolla la teología del Silencio y de la Carne la cual entrelaza con la investigación mística, científica y musical bajo el nombre de “Lectura gemátrica, pitagórica y cuántica del Séfer Bereshit 1-3 -Hashem se revela a través del Big Bang-

Publicamos tu libro (

Añadir comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Poemas del Botánico
  • Raiola Networks
  • El consejero de Roma
  • palabras
  • ayer-soñe-coverv1-1epub
  • La ópera de México
  • Dadme a vuestros rendidos
  • La ciencia no es asunto de dioses
  • Las bestias nazis
  • Un soneto me manda hacer violante
  • Espacio disponible para tus productos o servicios
Promocionamos tu libro
Apadrina a un redactor
Raiola Networks
Apadrina a un redactor