El pulque -la bebida alcohólica producida por la fermentación del zumo del cacto maguey- ha jugado un papel importante en la vida intelectual de la cultura azteca de México, como brebaje ritual y como alimentación...
Autor - Ilias Tampourakis
Breve historia de la patata
Antes de la cosecha, los agricultores de los Andes hacen libaciones con chicha -una bebida alcohólica de maíz- para alimentar de esta manera a sus dioses: Pachamama, la Tierra-Madre, y Apu Achachila, las Nubes Sagradas:...
Plov de Uzbekistán: ¡culinária y… política!
Desde el momento que se había firmado el Tratado de Lausana –tras el desastre de Asia Menor, en 1923- Turquía comenzó a limitar los derechos de los griegos, pisoteando los artículos y sus cláusulas: en 1941, todos los...
S. T. Coleridge: Un problema matemático
Este poema hace referencia a la prueba de la Proposición I, del Libro I de los Elementos de Euclides; el uso de la métrica era de costumbre en los ensayos clásicos. Aquí es posible que el poeta haya cometido algunos...
Guatemala: los héroes gemelos
Los héroes gemelos Jun Junajpú y Vukub Junajpú y su descenso al Mundo de Abajo Tanto en la cultura náhuatl, de los aztecas en México, como en la región Maya’etik de Guatemala, existía el juego sagrado de pelota...
“Sabelotodo” o “ignorante”: una crítica de la educación
El nuevo modelo educativo es el del “analfabeto funcional”, el licenciado-robot sin horizontes de pensamiento, que sirve para idiotizar a las masas y convertirlas en inermes y sumisas a favor del reparto injusto del...
Pópol Vuh, el libro sagrado de los mayas en Guatemala
Las culturas que apoyan la creencia de que antes de su creación existía el Caos ο varios mundos sucesivos de tiempos pasados, presentes o futuros, han aparecido en ambos lados del “charco”, como algunos mestizos suelen...
5 Soles para 5 Humanidades
Mitología comparativa entre aztecas e incas México: aztecas, los coleccionistas de… culturas El mito de los cinco Soles: experimentos con las sustancias En Mesoamérica, los aztecas creían que había otros Mundos...
450 años de espantos y espantados…
El siguiente texto fue escrito por Ilías Tampourakis, en el modismo centroamericano, y cuenta las tradiciones populares de esa región del mundo, así como las ha ido recopilando durante sus viajes latinoamericanos desde...
Rodas: la isla caballeresca
Rodas –la isla del Sol-, una gota de cultura caballeresca, fermentada entre las columnas de la Antigüedad clásica del mar Egeo, que solas pero todavía de pie, continúan la Historia de los milenios… No se trata de una...
Héroe
La aventura multifacética hacia el renacimiento de la Humanidad El papel principal del Héroe intercultural es el desarrollo de la civilización, es decir, el servicio social de redimir a la sociedad de los monstruos, de...
Panteón: emperadores deificados de la creación y fuerzas reales de conservación
El simbolismo de los doce dioses deriva de los patrones astrológicos del calendario solar, que se consideran factores constantes para la organización de la Humanidad en períodos específicos. El número 12 se...
Brasil-Cuba: ¡El teatro negro de los Orixá!
El candomblé y la santería—la religión con los elementos mixtos afro-brasileños / cubanos y cristianos—, fue creada por los esclavos nigerianos de la etnia yorubá en Salvador de Bahía de Todos los Santos (Brasil del...