Teresa Icaza, Panamá (1940-2010). Cursó estudios primarios y secundarios en las hermanas Esclavas del Corazón de Jesús. Cuando tenía doce años tomó clase de pintura en un taller de verano. En la década del setenta ganó...
Autor - Alicia Estela Beltramini Zubiri
Sara Galiasso y Teresa Pereda
La tierra vinculante de ciudad-campo La tierra y sus beneficios son el tema principal de estas dos artistas argentinas: Sara Galiasso y Teresa Pereda. Ambas actúan en la última mitad del siglo XX y principios del XXI...
Cesar Paternosto. La emoción vivida de la Visión Oblicua
Cesar Paternosto nació en La Plata en 1931 (Argentina). Actualmente vive en Segovia (España). Encontramos su obra en: el MoMa, el Guggenheim y La Fundación Ford en Nueva York; el Museo de Bellas Artes de Boston; el...
Estatuillas prehispánicas de las Sierras de Córdoba (Argentina)
Nos adentramos en la franja llamada Sierras Centrales de la República Argentina. Área que comprende las regiones serranas de Córdoba y San Luis por el noroeste y la región de Mar Chiquita por el este. Abarca una...
Francine Secretan
Esculturas totémicas y simbólicas que refuerzan las creencias ancestrales Francine Secretan nació en Neuchatel, Suiza, estudió Bellas Artes en Ginebra y Basilea. Se casó con el escultor boliviano Ted Carrasco y junto a...
Fernando Fader: el paisaje del norte de Córdoba
Fernando Fader es una figura clave de la plástica de nuestro país. Argentino por naturaleza y sentimiento, nació el 11 de abril de 1882 en Burdeos (Francia) su familia emigra a Argentina y se instala en Mendoza. Es...
Cristina Santander: el fulgor luminoso
Cristina Santander nace en Buenos Aires, se educó en un entorno amante de las artes, su padre era músico de jazz y de su madre heredó el amor por la música y la danza en especial la española, tal vez por eso ella...
Beatriz Zamora. La esencia del negro
“El negro, al cual se le teme, ha sido excluido por falta de entendimiento de lo que verdaderamente es: Esencia Cósmica y nuestra propia esencia.” Beatriz Zamora. Beatriz Zamora nació en la ciudad de México en 1935...
Gonzalo Cienfuegos. El espacio, primordial protagonista de su obra
Gonzalo Cienfuegos nació en Santiago de Chile en 1949. Cursó sus estudios primarios y secundarios en la capital chilena, donde también comenzó bellas artes y arquitectura, estudio que dejó en el tercer año para mudarse...
Carlos Alonso. La inserción de la memoria en el presente
“Sí, la pintura trasciende el plano de los entendidos, crece y se convierte en un bien común, en algo que rompe el género que es siempre un límite y se transforma en un hecho de otra dimensión, en en un hecho múltiple...
Juan Canavesi. La metamorfosis del pensamiento
Juan Canavesi escultor, dibujante, grabador y escenógrafo, nació en Còrdoba en 1960. Desde pequeño se interesó en el dibujo, primero como un juego y luego como profesión. Al terminar su secundario viajó a Uruguay donde...
Esther González de Ceniceros. El sentido del símbolo bizantino
Esther González nació en Tampico, México; sus primeros estudios fueron en el área de la educación, recibida de maestra normal ejerce enseñando a los niños a dibujar y pintar para desarrollar en ellos la percepción...
Gyula Kosice. El movimiento, luz y agua como elementos unificadores de su obra
Gyula Kosice, seudónimo de Ferdinad Fallik, nació en Kosice, Eslovaquia en 1924 y llegó a Argentina a la edad de 4 años. De su pueblo natal tomó su nombre artístico. Escultor, poeta y teórico fue cofundador del...