Las nueve musas

Un cuento especial

Promocionamos tu libro

Tengo una sobrina de tres añitos aún por cumplir.

Se llama Julieta es una morena inquieta, alta de ojos negros y vivos,   cabello liso y negro y con una energía y un verbo  totalmente inagotable.

Un cuento especialSiempre que llama su madre, Julieta se pone al teléfono y necesita contar alguna historia de su pequeño mundo.

Seguro que es la historia más importante de su día. Y se enfada enormemente si no la entiendes o no la atiendes.

Julieta es un torrente desbordado de palabras armoniosamente enlazadas que construyen un mundo puro cristalino y fantástico.

Y  habla y habla y habla….

No habla mucho, habla muchísimo.

Un cuento especialJulieta cuenta, narra,  interroga, construye, informa y razona con una mente tan amueblada y profunda que sería la envidia de muchos adultos.

Es una niña con las ideas muy claras y precisas  que sabe perfectamente lo que quiere y lo que no quiere Y desde luego no tiene el mínimo reparo en declarar lo que “no me gusta” o lo que “Quiero” o “No Quiero”

A mí me gustaría que cuando vuelva ser niño ser como Julieta

Julieta vive a treinta kilómetros de mi ciudad y cuando puedo le voy hacer una pequeña visita. La última vez que hablé con su madre  le digo que voy ir a verla el próximo fin de semana y le comento que le voy a llevar un cuento.

A mis sobrinos siempre me gustó regalarles  un cuento, preferiblemente en idioma gallego, ya que todo el entorno, día tras día, les está bombardeando en castellano y es importante que normativicen un segundo idioma.

Un cuento especialPero Julieta, como no es una niña cualquiera y ya sabe lo que quiere, me corrige y me pide:

—Quiero un cuento especial

Y ahora sí.

Ahora sí que quedé totalmente desarmado, mi mundo queda en suspenso y dando vueltas tratando de traducir “un cuento especial”

Habitualmente, cuando compro un cuento para algún sobrino siempre, además de la edad a la que va dirigido, me gusta que sea original, didáctico y bien maquetado. Kalandraka y Galaxia son mis editoriales preferidas, lo que no sé es si hacen “cuentos especiales”.

Voy a mi librería de cabecera “La Voz de la Verdad”  a cumplir raudo los deseos de Julieta.

La Voz de la Verdad es una de las librerías históricas de mi ciudad; heredera de una cabecera de periódico local con el mismo nombre de principios del siglo XX del cual se conserva la librería y la Imprenta.

Un cuento especialLa librería estuvo históricamente ubicada  en la Casona del Conde Pallares, donde compartía espacio la imprenta de moldes de plomo la librería y en el primer piso el Casino de Lugo.

En la década de los años 1980 la imprenta se moderniza y se traslada el polígono industrial de O Ceao y la librería se instala en los nuevos edificios construidos en los solares del Seminario Menor.

Me acerco al mostrador, la dependiente, Ana, me sonríe y antes de que diga nada le pido

—Mi sobrina Julieta me pide “un cuento especial”

Se me queda mirando perpleja y le añado:

—Mi sobrina Julieta me encarga que le lleve mañana un Cuento especial y tú que habitas entre libros sabrás darme algún consejo sobre “Cuentos Especiales”.

Se sonríe, abandona el mostrador y me dice:

—Vente seguro que algo sí tenemos. ¿En qué idioma lo quieres?

—Sabes que habitualmente los llevo en gallego, pero hoy es más importante que el cuento sea especial que el idioma elegido– le respondo.

Un cuento especialCaminamos al fondo de la librería hasta llegar a las estanterías donde duermen las historias fantásticas jamás contadas y Ana empezó a desempolvar libros con ediciones cuidadísimas e historias maravillosamente contadas pintadas y dibujadas.

—Sí Ana, son joyas de papel –le digo- son las maravillosas historias que le leo a Julieta cuando se acurruca a mi lado en el sofá o en el lecho de su cama. Son las historias en las que desgranamos las aventuras del tierno erizo que debido a sus púas no da jugado con sus amigos y compañeros, son  las historias del osezno que poco a poco va explorando el mundo, pero Ana, ¿estos cuentos son de verdad especiales?

Ana me sonrió y bajó sus manos al último estante y seleccionó uno libro de pasta dura y forma cuadrada y me dice:

—Este es mi cuento especial. Estoy segura que también será el de Julieta.

Si Ana me lo recomienda no lo dudo. Ana es la reina de los libros y Julieta es la princesa de las historias y seguro que ese es el libro.

Le dije a Ana:

—Ya está. Este es el cuento especial, prepáramelo para llevárselo.

Un cuento especialVolvimos al mostrador y recortó un trozo de papel primorosamente adornado con tulipanes morados  y azules y con margaritas aviñadas y naranjas ensartadas todas en tallos de precioso verde y lo envolvió con sumo cuidado, añadiendo en la esquina superior derecha una pegatina de plata que reza “Deseo que te guste”

Seguro que ese será su CUENTO ESPECIAL

Xosé Manuel Otero

Xosé Manuel Otero

Xosé Manuel Otero, es natural de la zona de A Ribeira Sacra de Chantada y reside desde los diez años en la ciudad de Lugo.

Se incia en el mundo fotográfico tratando fundamentalmente temas etnográficos (Carnavales, Semanas Santas, Romerias, ritos de fuego, o religión) rercorriendo un elevado número de ciudades y villas de Galicia y del norte de España.

Con la madurez, va evolucionando cada vez más a temas fundamentalmente minimalistas y abstractos, prevaleciendo el entorno urbano.

En lo relativo a la técnica, apuesta decididamente por los procesos químicos de Branco y Negro como un valor añadido a su obra.

La manipulación completa del proceso de elaboración de cada fotografía, hace que ésta sea un producto único e individual del autor, sin intermediarios y sin puntos de vista ajenos al mismo. Ésto conduce a un producto final artesano, persoal e irrepetible.

Empieza su recorrido público en 1999 en la colectiva “Feminino” de la sala BACAVÚ de Lugo.

Desde entonces pariticipa en más de cuarenta exposiciones individuales o colectivas,

Se pueden reseñar, Museos como el de Ourense, Rivadavia, Fonsagrada o Lugo; Casas de cultura como la de Santiago, Chantada, Monforte...; Universidades como León o Santiago, salas particulares y públicas en A Coruña, Lugo, Barcelona, Braga, Jijón, Madrid...etc

Es miembro activo del movimiento “Falando en Prata” que promueve la fotografía argéntea desde el Ateno de Ourense a nivel de España y Portugal

Tiene diversas colaboraciones en distintos medios gráficos como El Progreso de Lugo, Artesonado, Entremuros...

Publicamos y promocionamos tu libro

Añadir comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Nuevas lunas nuevas
  • Los tres hilos de Ariadna

  • palabras
  • ayer-soñe-coverv1-1epub
  • La ópera de México
  • Dadme a vuestros rendidos
  • La ciencia no es asunto de dioses
  • Las bestias nazis
  • La herida narcisista
  • Espacio disponible para tus productos o servicios
Promocionamos tu libro

Your Header Sidebar area is currently empty. Hurry up and add some widgets.

Apadrina a un redactor