Las nueve musas
Fabulino

Javier Cluj

Promocionamos tu libro

Javier Fernández (1980), quien firma como Javier Cluj, es licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Murcia y Máster en Nuevas Tendencias en Antropología por la Universidad Miguel Hernández.

Ha sido profesor de diversas materias en siete países, tales como español como lengua extranjera, literatura, civilización hispánica, semiótica, lingüística o teatro.

Profesor en Polonia (2006-2007), Hungría (2008-2009), Turquía (2015-2016) y Rumanía (2016-2019) de español, civilización española y teatro en el programa nacional de Secciones Bilingües y en Leipzig (Alemania) en el marco del programa europeo EVS.

Lector AECID en Polonia (2010-2011), donde enseñó lingüística y ELE en la Universidad Adam Mickiewicz; profesor de semiótica y asesor para la creación de un departamento de español como lengua extranjera en la Universidad Católica de El Salvador (2014) y profesor en Wilhelmshaven (Alemania) en el programa nacional de intercambio de profesores de secundaria con dicho país.

Ha ejercido la docencia también en otros centros públicos y privados de España y Europa.

Ha montado, escrito y enseñado teatro, con frecuencia sus propios textos, en  Polonia, Hungría, Rumanía y El Salvador, obteniendo cinco veces el primer premio en el modesto certamen teatral de las Secciones Bilingües.

Ha dictado igualmente conferencias sobre cultura española en las universidades de Antalya (Turquía), Babes-Bolyai (Rumanía), Ankara (Turquía) y UNICAES (El Salvador) y cursos de perfeccionamiento para diversas instituciones en Bulgaria, Polonia, El Salvador, España y Rumanía.

Tiene publicada en la editorial rumana Ex Libris de Brasov dos obras de teatro:  Ionut y Acuario (2018) y en España en Libros Indie un libro de relatos con dos obras menores de teatro insertas: Fabulino (2020).

Rebajas
Fabulino
  • Cluj, Salvador (Autor)

Última actualización de los productos de Amazon el 2023-09-21 / Los precios y la disponibilidad pueden ser distintos a los publicados.

José Rico

José Rico nace en Oviedo (España) en 1956.

Estudia en la Universidad de su ciudad natal, las carreras de Derecho y Filosofía y Letras, pero no finaliza ninguna de las dos dedicándose durante muchos años a tediosos y poco edificantes trabajos de seguros, transportes, venta de fitosanitarios, construcción y productos financieros.

Lector apasionado por la poesía desde muy joven es, en la actualidad, Gestor cultural.

Fundador y administrador de la desaparecida red social de escritores en lengua castellana "palabra sobre palabra".

Entre octubre de 2015 y finales de 2016 dirige el Ateneo Las nueve musas donde se imparten cursos online de artes, ciencias y humanidades.

Autor, junto a Alonso Pinto Molina, del blog "Ángel González - poeta", homenaje al poeta de Áspero mundo y Tratado de urbanismo. Blog que se trunca al año de su nacimiento dada la insistencia de la viuda del poeta en censurar los contenidos del mismo.

Editor de "MEMORIA 2012" (Editorial Círculo Rojo), "El viaje" (2013) Editorial círculo Rojo, "La gramática de las cigarras" (2014) Editorial Círculo Rojo. "En este banco" (2016) Ruíz de Aloza Editores.

Desde al año 2015 es Director-Editor de la revista de artes, ciencias y humanidades "Las nueve musas".

En agosto de 2017 comienza con el proyecto editorial Las nueve musas ediciones y a finales del 2020 con el Directorio Cultural Hispano

Ha publicado el poemario "Ayer soñé que calvo me quedaba" (Las nueve musas ediciones - 2020)

Corrección de textos

Añadir comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicamos tu libro
Apadrina a un redactor
Raiola Networks
Apadrina a un redactor