Rocío Acebal (Oviedo, 1997) es una poeta joven que lleva dos libros publicados: “Memorias del mar” (2016) e “Hijos de la bonanza (2020) por el que ganó el premio Hiperión. Cuando uno se enfrenta a escribir un...
Autor - Ricardo Fernández Esteban
¿Qué diferencia a la prosa del poema?
En este artículo voy a tratar de lo que diferencia a la “prosa” del “poema”, y digo poema y no poesía, ya que “prosa” y “poema” son formatos de escritura, mientras que “poesía” es un género literario normalmente lírico...
El futuro del libro en sus distintos formatos. Diálogo con Manuel Gil Espín
Recientemente he entrevistado a Manuel Gil Espín sobre “El futuro del libro en sus distintos formatos (papel, ebook y audiolibro)” con un especial acento en lo que puede afectar a los autores independientes. Bajo esta...
Poemas de viaje. Una travesía por las Cícladas
En mi opinión, los poemas de viaje deben de reflejar las impresiones vividas de una forma poco críptica, que facilite que el lector se identifique con lo observado por el autor. Por otra parte, es cierto que un viaje...
Ana Montojo y su antología personal. «Por si esto fuera poco»
Ana Montojo (Madrid, 1949) dice que llegó tarde a la poesía, pero llegó bien con la experiencia y el buen hacer que dan los años, sabiendo combinar perfectamente texto y ritmo. Yo también he llegado tarde a leerla, pero...
Navegando por las islas griegas a través de un libro y unos poemas
En mi artículo publicado el pasado diciembre, “Las islas griegas a través de unos libros y unos poemas”, ya anticipé otro artículo que reflejase la visión de una travesía por mar al citar los libros de Lluís Ferrés, muy...
Más sobre sinalefas e hiatos
Voy a empezar a profundizar en el tema de las sinalefas e hiatos, después de las nociones generales que di en el anterior artículo. Recordemos que se llama sinalefa a la unión de silabas ortográficas en una única sílaba...
El soneto y alguna de sus variantes
El soneto es el más conocido de los poemas heteroestróficos, o sea de los formados por estrofas de distinta estructura. El soneto normal consta de 14 versos y es probablemente la composición poética más apreciada de la...
Las islas griegas a través de unos libros y unos poemas
Hay distintos tipos de libros de viaje, no solo por el entorno del que tratan sino por cómo lo tratan. Hay autores que se centran en la historia, otros en la visión de lugares y paisajes, otros en las costumbres y...
Los poemas canción de Joaquín Sabina
En este artículo voy a tratar de las letras de las canciones de Joaquín Sabina, centrándome en las décadas de los 80’s y 90,s del siglo pasado, para mí las mejores de su producción. Querría ver en esa época, que...
La sátira política en verso
Al tratar de los versos satíricos, lo primero será encuadrar la sátira dentro del género poético y más concretamente de lo que se denominan “poemas” y “versos”. ¿Por qué hablo de “versos satíricos” y no, más...
El verso blanco y el verso libre
En otros artículos que he publicado en “Las nueve musas”, ya he tratado de los distintos tipos de versos que pueden formar un poema considerando a su estructura fonética; o sea, verso rimado, verso blanco o verso libre...
Raquel Vázquez y su último libro de poemas “Aunque los mapas”
Voy a dedicar este artículo al último libro de poemas de Raquel Vázquez (Lugo, 1990), “Aunque los mapas”, ganador del Premio Loewe a la Creación Joven. Ante todo, quiero explicar cómo he llegado a descubrir a esta...