Valiosa esta novela de Jiří Weil (Praskolesy 1900-Praga 1959), tanto desde el punto de vista literario como histórico. Literario, porque nos descubre a un buen escritor; histórico, porque el tema —el sufrimiento de un...
Autor - Anna Rossell
Datos y hechos para entender el movimiento independentista de Cataluña
En los últimos días y semanas, al leer los principales diarios alemanes, me ha llamado la atención cada vez más que parece existir bastante ignorancia sobre cómo se ha llegado en Cataluña al creciente movimiento de...
Perdidos en el norte. Un buen representante de la generación McOndo
Se ha dicho de Edmundo Paz-Soldán (Cochabamba, Bolivia, 1967) que es uno de los autores más representativos de la generación latinoamericana de la década de 1990, conocida como McOndo. No es poco, teniendo en cuenta que...
Otra realidad existe
Un romántico tardío Howard Phillips Lovecraft (Providence, EEUU, 1890 – ibídem 1937) en tanto que su literatura bebe de la intuición de la existencia de mundos diferentes al que aprehendemos, que ponen en cuestión...
La pluma no es un florero
Desde luego, el primer -y de momento único- poemario del escritor cubano Carlos Rafael Olivera (*1958, San José de las Lajas, Cuba) no pretende llevarnos a engaño. El autor anuncia sus intenciones y su concepción del...
Sencillez y frugalidad: de la belleza en la literatura
Como el buen cine japonés, caracterizado por la belleza y frugalidad de la imagen, la sobriedad del guión y la sencillez de la trama, también esta novela epistolar —la primera del autor que se publicó en España—...
El placer de leer un clásico
Un placer refrescante y siempre instructivo la (re)lectura de novelas que, por pertenecer al canon de los clásicos españoles universales, no necesitan de mayor presentación. Sin embargo nunca está de más recordar la...
Americanah
VIAJAR LEYENDO Americanah, la novela de Chimamanda Ngozi Adichie (Enugu, Nigeria, 1977), escrita en 2013, que ha sido galardonada con el National Book Critics Circle Award 2014 y seleccionada por los ciudadanos de Nueva...
La introspección como camino o el camino como introspección
A Emília Illamola le interesa trabajar la psicología femenina, sus protagonistas son siempre mujeres. La mujer constituye el eje casi único de sus novelas. Sin embargo, entre bambalinas, la figura masculina está siempre...
El poder demiúrgico de la poesía
Maite León: Solo de clarinete , pero demasiado bien sabemos que nada humano escapa a lo que, en la misma medida que la razón, atañe también a su complemento dialéctico: lo irracional, lo sensible. Porque la muerte –la...