“Era en otro tiempo más grande que la Libia y el Asia. Hoy día sumergida por los temblores de tierra, no es más que un escollo que impide la navegación y que no permite atravesar esta parte de los mares”.[1] Esos...
Autor - Adriana Greco
Mentes que brillan: David Foster Wallace
Con Foster Wallace se cumple aquella sentencia de que no hay temas, sino autores. Pues el tema por excelencia es el propio estilo y la mirada personal celebrando la imperfección del mundo. La galaxia Wallace está...
El artesano
“Así como Cowley amaba un jardín, yo amo un bosque” En julio de 1845 Henry David Thoreau iba camino al zapatero cuando fue arrestado. El motivo era un impuesto impago que aún exigía el Estado en nombre de la...
La fábrica de presente o la tradición disruptiva
En diciembre del 2006 Josefina Ludmer define como literaturas posautónomas a una serie de obras que en su conjunto, por sus particularidades formales, ofrecen una ardua tipificación de género. En su ensayo las explica...
Philip Dick, el mago
Si alguna vez escuchó, hasta el tope en el equipo de audio, la versión de Korsakov sobre La historia del príncipe Kalender e imaginó los misteriosos rasgos de esa cara, y recordó su pasada opulencia anunciada por...
Shirley Jackson o cómo hacer funcionar el miedo
Tal vez porque a uno de sus editores se le ocurrió con fines comerciales deslizar que Shirley practicaba la hechicería, se lee en un perfil de Associated Press: “La señorita Jackson no escribe con lápiz, sino con una...
Cuando el enemigo no aparece
Leer ‘Esperando a los bárbaros’ de Coetzee (1980) es caminar por las veredas más oscuras de la historia de nuestra civilización, y reconocer que sin importar las coordenadas de tiempo y lugar el corazón...
El asombroso Mervyn Peake
Gormanghast es más que una boscosa comarca escoltada por laderas y picos montañosos inhóspitos. Sus ciénagas y marjales la empujan hacia el océano volviendo inconmensurable su geografía pues Gormanghast es también el...
Sordidez a pleno sol
Hay algo de macabra lentitud en la novela de Samanta Schweblin Distancia de rescate (Random House Mondadori, 2014), algo que se muestra y escamotea a lo largo de ciento veinticuatro páginas. “Algo pequeño e invisible...
La descomposición de lo real
Una recomendación: La pesquisa Entre Poe y Chandler, y más cerca de sí misma, La pesquisa de J. J. Saer afinca su escritura en un espacio que se parcela continuamente, recorriendo fracciones de tiempo entre el pasado y...
Kryptonita, La legua fantástica
Ruta Nacional Nº 3 Km 21. A lo lejos, un abúlico descuido de hombres sobre pasillos perpetuos, una milla roja de camillas en fila, humedad y revoque, algunos vidrios rotos. Todo habitante bonaerense sabe que estas son...
Una pálida belleza
«No me gustaría vivir si no pudiese escribir… La escritura no es solo mi modo de ganarme la vida; es como me gano mi alma”. C. McCullers Las criaturas extrañas, el ponche, las naranjitas chinas y el piano podrían ser...