Su único hijo, la segunda novela larga del autor, que vio la luz en 1890, a la sombra de ‘La Regenta‘, no destacó especialmente en su época, aunque, con los años, los estudios críticos le han ido otorgando...
Sección - Artes
Cuba rebelde y cultural
«La madre del decoro, la savia de la libertad, el mantenimiento de la República y el remedio de sus males es, sobre todo lo demás, la propagación de la cultura«, José Martí El primer viaje que realicé en mi vida...
Rodin. La escultura del Averno
“Se considera que el artista traduce, mediante su lenguaje particular, una visión del mundo en común de la totalidad de la Sociedad en que vive. Es únicamente en términos de las necesidades y difusión como se aborda el...
Historia de un soneto
Historia de un poema: origen y descendencia de “Un soneto me manda hacer Violante” Si hay un soneto famoso en literatura española, ese es el de Lope de Vega, que todo el mundo recuerda por su primer verso: “Un soneto me...
Las academia de las musas, de José Luis Guerín
No suelo hacer críticas de películas, pero qué mejor lugar que esta revista para hacer la de una película con este título: La academia de las musas, un trabajo de José Luis Guerín. Es, ante todo, una película de...
Antonia Pozzi
AMOR DE LEJANÍA Recuerdo que, cuando estaba en la casa de mi madre, en medio de la llanura, tenía una ventana que miraba a los prados; al fondo, el dique boscoso escondía el Ticino y, aún más al fondo, había una franja...
De censuras y autocensuras
Leo con asombro que en Francia se va celebrar un juicio contra Facebook por censurar “El origen del Mundo” de Gustave Courbet, y yo hoy me siento un poco más afrancesado. El puritanismo yanqui que poco a poco va...
Te querré siempre
‘Te querré siempre» (Viaggio, in Italia, 1954), de Roberto Rosellini. Un viaje, una pareja. Ingleses en Italia. Un territorio extraño en el que ambos se descubren como extraños. La relación se torna contienda, entre el...
VAMOS A HABLAR DE MÉTRICA – XIX
VERSOS BLANCOS ISOMÉTRICOS, SONETOS BLANCOS Y VERSOS LIBRES Los versos blancos isométricos mantienen una estructura métrica de la misma longitud, pero sin rima. El soneto blanco debe apoyarse en una estructura métrica y...
Comentario del soneto de Góngora «Con diferencia tal…»
Bastantes poemas amorosos del siglo de oro suelen precisar de conocimientos mitológicos para entender su significado. En caso contrario no se descubre el argumento amoroso que queda oculto tras las referencias...
Evolución
En otros tiempos, no era común que en las familias alguien tuviera una cámara fotográfica. Era un aparato sólo accesible para los profesionales, no sólo por el costo, sino también por la complejidad de su uso. En ese...
¿La nitidez es un concepto burgués?
Más allá de las circunstancias que pudieron llevar a Henri Cartier-Bresson a realizar esa afirmación, la nitidez en la fotografía siempre fue un concepto venerado por algunos y vapuleado por otros. Así como en algunos...
Minimalismo
Miro por la ventana y veo el sol alumbrando los árboles desnudos de enero. Ayer me asomé por las calles de mi ciudad en busca de nuevas imágenes que capturar. La llovizna gris cayendo sobre el granito de las calles...