El ciervo va a beber y en el agua aparece/ el reflejo de un tigre. / El ciervo bebe el agua y la imagen. Se vuelve / -antes que lo devoren- (cómplice, fascinado)/ igual a su enemigo. (Blanca Varela, cita de Reynaldo...
Sección - Artes
Variaciones sobre un tema machadiano
Jorge León Gustà nació en Barcelona en 1962, en cuya universidad estudió Filología Hispánica y se doctoró en 2000. Catedrático de Instituto en Barcelona, ha publicado diferentes estudios y ediciones críticas de clásicos...
Envejece la piedra…
EN MEMORIA DE ALBERTO NIGRO Como me sucede con otras personas a quienes frecuento desde hace muchos años, con Alberto Nigro me parece conocerlo desde siempre. Este desde siempre, para ser un poco más preciso, se ubica a...
Acerca de los barbarismos
Defectos de fonética, grafía y léxico Los barbarismos son expresiones que no han sido concebidas de acuerdo con las reglas vigentes de la lengua o que no han sido admitidas por la norma considerada correcta en un...
El espejo del mar
Acerca de Thálassa, un autorretrato de Jorge Acha “El arte es una mentira que nos acerca a la verdad” PABLO PICASSO Thálassa, mar primordial para los griegos, origen y destino, partida y recalada. El...
Bienvenido, Mr. Chance (1979)
HAL ASHBY Chance es una distorsión de una universo inconsistente, una pantalla realmente sin imagen, como la nieve de un vacío. Por eso, nadie sabe verle. Cada uno está preocupado de su propia pantalla, de su propio...
¡Que no te apantallen!
Pretender acercar el teatro a la gente por medio de obras proyectadas en video no solo impide vivir la experiencia cabalmente, sino que distancia al espectador de lo que es el verdadero hecho teatral. “Hay dos cosas...
Cuestiones de Gramática funcional
TEORÍA DE LA TRANSPOSICIÓN Las funciones se reconocen por hechos lingüísticos formales como la concordancia, las posibilidades de conmutación (sustitución de un elemento de la oración por otro equivalente) o la...
Una “Comedia del Arte” oriental
KARAGUIOZIS Un rico modo de expresarse, una presentación teatral admirable, una ceremonia colorida; el lindero entre lo cotidiano y lo artístico: los fundamentos del alma popular que supera con su atavismo las...
VAMOS A HABLAR DE MÉTRICA – XVI
El SONETO El soneto consta de 14 versos y es probablemente la composición poética más apreciada de la poesía en castellano. Voy a tratar del Soneto, después de los anteriores artículos en que he comentado las...
El recital
Joan Brossa nació en 1919 en Barcelona, donde murió en 1998. Entre otros libros, ha publicado: El saltamartí, Em va fer Joan Brossa y Els entra-i-surts del poeta. En español: Abanico de poemas urbanos / Ventall de...
ÉXODOS Y TRENES
A 30 AÑOS DE “ÉXODOS Y TRENES” DE CARLOS BARBARITO (UNA RETROSPECTIVA 1978-1985) Estar hablando hoy, de los 30 años de la publicación de “Éxodos y trenes” de Carlos Barbarito, ya nos aporta un dato sobre el libro: su...
Matarile
Guillermo Vidal fue un escritor cubano que, a pesar de vivir en una ciudad lejana de la capital de la Isla, alcanzó gran reconocimiento en la capital del país. Destacan dos elementos claves en la obra narrativa...